Las autoridades uruguayas prevén una prometedora temporada de cruceros para el próximo verano, según el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien confirmó que hasta el momento hay 130 reservas para escalas en Montevideo y 57 para Punta del Este.
Los turistas extranjeros han dejado 850 millones de dólares en Argentina durante las recientes vacaciones de invierno, según informaron esta semana las autoridades de Buenos Aires. El gobierno local también dijo que 4.510.000 visitantes habían ingresado al país por todos los pasos fronterizos, de los cuales 2.312.000 eran viajeros de placer.
Un tribunal de apelaciones de la ciudad argentina de Bariloche ha confirmado un fallo de 2013 de un juez inferior que ordenaba a las autoridades provinciales de Río Negro abrir una carretera a través de la propiedad del magnate inglés Joe Lewis para poder acceder al Lago Escondido.
La compañía aérea chilena Aerovías DAP, con sede en Punta Arena, tiene previsto operar más de 150 vuelos a la Antártida entre noviembre de 2022 y marzo de 2023, lo que supone un aumento del 30% respecto al verano pasado, según se anunció.
Tras el anuncio de Uruguay en el mismo sentido, las autoridades migratorias argentinas ya no exigirán una declaración jurada sobre el estado de salud de los viajeros, según publicó este viernes en las redes sociales la directora de Migraciones, Florencia Carignano.
Las autoridades venezolanas anunciaron este jueves que el 3 de enero llegará a Margarita el primer crucero en 15 años, mientras que la llamada turoperación con Rusia se reanudará a partir de octubre, con 5 vuelos semanales directos entre Moscú y Porlamar.
Esta semana las Islas Falkland celebraron una asamblea pública para abordar asuntos relativos al proyecto del futuro puerto nuevo, una estructura que supuestamente contemplaría las necesidades comerciales y marítimas de las Islas por las próximas cinco décadas, a partir de las cuales han surgido puntos polémicos relativos a costos, medio ambiente, duración de las obras y si el proyecto original se mantiene en sus términos.
Las autoridades uruguayas anunciaron que dejarán de exigir a los viajeros extranjeros declaraciones juradas sobre su estado de salud, además de conceder exenciones fiscales en hoteles y restaurantes a partir del próximo mes.
La compañía de bandera Aerolíneas Argentinas anunció que pronto comenzará a operar vuelos desde Trelew a Ushuaia y posteriormente a Calafate. Estos dos aeropuertos también contarán con servicios directos a Córdoba y Calafate, a su vez, estará unido a Bariloche antes de finales de 2022.
Se han anunciado para el próximo mes los servicios de aviación comercial que unirán el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, con el Silvio Pettirossi, en Asunción, por parte de una aerolínea low-cost.