Las autoridades brasileñas anunciaron este viernes que el Aeropuerto Internacional Salgado Filho (POA/SBPA) de Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul, reanudará sus operaciones el próximo lunes, tras seis meses inoperativo debido a las inundaciones sin precedentes. Las compañías aéreas llevan vendiendo billetes para estos vuelos desde agosto.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó esta semana de un descenso del 29,3% en el paso de buques durante el Año Fiscal 2024 como consecuencia de la grave sequía que afectó al cruce interoceánico. Este año se registraron un total de 9.944 tránsitos, un retroceso significativo frente a los 14.080 cruces de 2023. Un año fiscal va del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente.
Pocos días después del primer vuelo doméstico dentro de Uruguay operado por la aerolínea paraguaya Paranair entre Montevideo y Salto, el presidente Luis Lacalle Pou inauguró este lunes el nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de Melo, lo que demuestra el compromiso de la coalición Multicolor con el desarrollo y fortalecimiento de la conectividad aérea del país. La remodelación de la terminal formó parte de las operaciones del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales y tuvo un costo de US$ 12 millones.
El aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo será sometido a una actualización tecnológica de 20 millones de dólares que permitirá aterrizajes instrumentales (ILS) con visibilidad cero, se anunció este jueves en la capital uruguaya. De este modo, se espera reducir los retrasos en los vuelos, se explicó.
Se ha confirmado la muerte de al menos 12 personas este jueves en el estado norteamericano de la Florida, donde el huracán Milton tocó tierra como tormenta de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 115 mph desde el Golfo de México hacia el Océano Atlántico, dejando a millones de personas sin electricidad y causando graves daños. Según PowerOutage.us, 2,63 millones de hogares seguían sin electricidad en Florida el jueves por la noche.
La aerolínea paraguaya Paranair realizó este martes el vuelo inaugural entre las ciudades uruguayas de Montevideo y Salto, marcando así el inicio de una nueva era en la aviación comercial con operadores extranjeros en rutas nacionales.
La empresa Silversea, pionera en cruceros, anunció esta semana sus planes de construir un hotel de lujo en la localidad chilena de Puerto Williams para revolucionar el turismo antártico. El complejo de 150 habitaciones “nos permitirá ofrecer una expedición antártica incomparable que mejora aún más nuestra cartera de vacaciones de clase mundial”, dijo Jason Liberty, director ejecutivo del Royal Caribbean Group.
Expertos en la capital uruguaya dijeron este lunes que el uso de la bicicleta en Montevideo ha aumentado un 70% desde que se inauguraron las ciclovías el año pasado. Los carriles para bicicletas y otros medios de transporte no motorizados como patinetas y patines, operativas desde diciembre, se consideran un éxito.
Bajo el lema más y mejores inversiones para las personas, el planeta y la prosperidad, el Turismo celebró un año más su Día Mundial este viernes con eventos especiales en cada destino típico para viajeros de placer, como ya es habitual desde 1980. Definido por las Naciones Unidas como uno de los más importantes sectores económicos del mundo, la actividad representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
La aerolínea brasileña Voepass anunció este miércoles una importante resstructuración de sus mandos tras el accidente del 9 de agosto de un avión ATR-72 que volaba desde Cascavel y se estrelló en Vinhedo cuando se aproximaba al aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo. Murieron los 62 ocupantes de la aeronave. Entre los renunciantes figuran los jefes de los departamentos de mantenimiento (Eric Cônsoli), operaciones (Marcel Moura) y seguridad operacional (David Faria), cuyos sustitutos ya han sido elegidos, pero están a la espera del visto bueno de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).