Francia y Alemania están implementando restricciones de entrada a los ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025, lo que impide viajar a estos dos países europeos y afecta las solicitudes de visa para quienes posean el nuevo documento.
El problema se debe a un cambio en el diseño del pasaporte uruguayo por parte del Ministerio del Interior, vigente desde el 15 de abril de 2025. El nuevo formato eliminó el campo lugar de nacimiento, argumentando que se alineaba con las normas internacionales de documentación (Documento OACI 9303, que establece que lugar de nacimiento no es obligatorio). Además, el campo Nacionalidad se cambió a Nacionalidad/Ciudadanía con el código URY.
A pesar de que Uruguay afirmó adherirse a las normas internacionales, el embajador alemán en Uruguay, Stefan Duppel, confirmó públicamente que estos nuevos pasaportes no fueron aceptados. “Ahora no se puede entrar a Alemania con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas”, declaró en redes sociales.
Si bien ningún otro país europeo ha expresado aún preocupaciones similares, los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores de Uruguay participan activamente en las gestiones diplomáticas para resolver la situación con Francia y Alemania.
El senador opositor uruguayo Sebastián Da Silva anunció una acción parlamentaria, citando al canciller Mario Lubetkin para que explique la situación.
“Esta tarde, en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, vamos a citar urgentemente al canciller para que explique este embrollo”, publicó en X.
El Ministerio del Interior es responsable de la emisión de pasaportes. Su sitio web detalla los cambios técnicos implementados en abril, afirmando que las modificaciones cumplen con los estándares internacionales vigentes.