El gobierno ecuatoriano del presidente Guillermo Lasso anunció durante el fin de semana que se había autorizado la posesión y porte de armas cortas por parte de civiles, en otra medida para frenar la delincuencia en todo el país. “Tenemos un enemigo común: la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado; vamos a combatirlos con tres nuevas medidas urgentes”, dijo Lasso en un mensaje difundido por radio y televisión.
Disturbios y saqueos se registraron este domingo en Santiago durante las manifestaciones en medio de las conmemoraciones de un nuevo aniversario del golpe de Estado que en 1973 derrocó al entonces presidente Salvador Allende y dio inicio a la dictadura militar de Augusto Pinochet que se prolongó hasta 1990.
Uruguay vive en los últimos días horas oscuras en cuanto a homicidios. En el primer trimestre de este año, se produjeron 96 homicidios en un país de unos 3,5 millones de habitantes, un 33% más que en el mismo período de 2021 y una cifra que marca una tendencia que, de mantenerse, supondría un récord anual de homicidios en el país austral.
Dos turistas canadienses y un gerente de hotel argentino fueron encontrados asesinados en menos de una semana en el área de la Riviera Maya de México. Estos hechos han vuelto a poner de relieve la violencia en esta región balnearia.
Honduras acude a las urnas este domingo en medio de una creciente preocupación por el aumento de la violencia, según la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, y la eurodiputada croata Željana Zovko, jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea.
Los recientes asesinatos de 46 personas en las últimas 72 horas en todo El Salvador han llevado al presidente Nayib Bukele a convocar al ejército para ayudar a la policía nacional a patrullar las zonas más violentas.
Tras el asesinato de un vendedor de golosinas durante el fin de semana en las afueras de Buenos Aires, la rabia se apoderó de la mayoría de los argentinos una vez más.
Los asesinatos de cinco líderes sociales en Colombia este lunes aumentaron las cifras de este año a 124, informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
El ministro de Justicia de Brasil, Anderson Torres, dio luz verde el lunes a las fuerzas nacionales para que intervengan en la ciudad capital del estado de Amazonia, Manaus, que ha sido asolada por actos de violencia y saqueos durante el último mes, se anunció.
Nueve personas murieron el lunes luego de que hombres armados irrumpieran en una casa rural de una finca de café del municipio de Algeciras, en el suroeste de Colombia, y acabaron con la vida de ocho hombres y una mujer, informó la Defensoría del Pueblo. Las víctimas eran recolectoras de café, según se informó.