Si bien ahora es un santo de la Iglesia Católica, y es difícil entender donde calza el anti comunismo, un diario británico revela algunos planteos interesantes que le realizara Juan Pablo II a la entonces primer ministra Margaret Thatcher en pleno conflicto de las Falklands de 1982, con Argentina.
El Reino Unido sostuvo que las acusaciones lanzadas por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, por boca de su canciller, referidas a ejercicios militares en las islas Falklands/Malvinas son absolutamente falsas y explicó que dichos movimientos son de rutina y se vienen realizando desde hace años.
Los ex combatientes de Malvinas llegan a un nuevo aniversario del comienzo de la guerra que enfrentó en 1982 a la Argentina con el Reino Unido con una asignatura pendiente: la búsqueda de la verdad en relación a los delitos y torturas cometidos durante el conflicto por los propios oficiales contra los soldados conscriptos.
El Secretario de defensa británico destacó la relación especial que existe entre el Reino Unido y los Estados Unidos en asuntos de defensa, a la vez que describió al Reino Unido como el aliado más competente e inter-operable. Philip Hammond estuvo en Washington para contactos políticos y brindó una conferencia en la Fundación conservadora Heritage.
Durante su viaje por París, la presidenta argentina Cristina Fernández volvió a comparar la situación que atraviesa Crimea con el conflicto por las islas Malvinas. En una catarata de tweets, la Presidenta habló de un doble estándar por parte de Estados Unidos y el Reino Unido con respecto a la causa de la soberanía de las Islas.
“Nos parece algo perverso que Argentina castigue al Reino Unido por el tratamiento que le dieran a los habitantes de la islas Chagos, a la vez que parece querer que seamos tratados de la misma manera”, comentó el miembro y secretario de la Asamblea Legislativa de las Falkland Islands MLA Mike Summers, según recoge la última edición del Penguin News.
La petrolera Shell es la última empresa en sumarse al debate sobre la independencia de Escocia al manifestar su apoyo a que la región continúe unida al Reino Unido porque considera que la situación actual contribuye a la “estabilidad” del país.
Uruguay va a ejercer todos los derechos que tiene como nación independiente con respecto a las Islas Malvinas: vamos a comprar, vamos a vender, vamos a viajar; lo cual no obsta que mantengamos el apoyo al reclamo diplomático argentino. ¡Clarito y bien entendible!, sostuvo esta semana el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle, y actualmente Senador.
Gobierno argentino denunció la “prepotencia” del Reino Unido en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, después de que un alto jerarca del Foreign Office británico, quien esta semana visitará las Islas advirtiera que la política argentina “está condenada al fracaso”.
La reina Isabel II, cabeza de la Iglesia de Inglaterra, visitará al Papa Francisco en el Vaticano el 3 de abril próximo, un día después de cumplirse un nuevo aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, informó el martes el Palacio de Buckingham.