El nuevo equipo económico de la Primer Ministro Liz Truss debió dar marcha atrás en uno de los puntos más polémicos de su mini-presupuesto de recuperación de la economía anunciado apenas la semana pasada.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió al canciller Marcelo Ebrard, quien fue objeto de fuertes críticas por tomarse una selfie con su esposa Rosalinda Bueso durante el funeral de la reina Isabel II en Londres.
Los dolientes británicos vieron el lunes cómo el féretro de la Reina Isabel II desfilaba por Londres por última vez antes de ser bajado al panteón real en el Castillo de Windsor.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estuvo entre los líderes mundiales que firmaron el libro de condolencias en Londres por la muerte de la reina Isabel II. Se espera que el gobernante sudamericano participe en el funeral del lunes y luego se dirija a Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo durante este fin de semana en Londres que todos le debemos algo a la Reina Isabel II, que le recordaba a su propia madre.
Las autoridades británicas han dejado a los presidentes Daniel Ortega de Nicaragua y Nicolás Maduro de Venezuela fuera de la lista de invitados al funeral de la reina Isabel II el próximo lunes en Londres.
Tras la muerte de la reina Isabel II, su hijo Carlos se convirtió automáticamente en Rey. Sin embargo, no fue hasta una ceremonia celebrada este sábado en Londres cuando fue proclamado formalmente como nuevo monarca por el Consejo de Adhesión.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo este domingo frente al edificio del Pentágono que su administración se compromete a desbloquear los juicios pendientes desde hace años en la prisión de máxima seguridad de Guantánamo porque nunca olvidaremos los atentados del 11 de septiembre.
Sin los tartamudeos como tenía su abuelo Jorge VI, y visiblemente emocionado por el fallecimiento de su madre, el Rey Carlos III pronunció este viernes su primer discurso como monarca que fue televisado al país y al mundo.
El protocolo de la llamada Operación Puente de Londres se ha activado tras la muerte hoy de la reina Isabel. Consiste en una serie de acciones meticulosamente planificadas que se llevarán a cabo con la participación de la Primera Ministra Liz Tuss, la Iglesia Anglicana, la Policía de Londres, las fuerzas armadas y los medios de comunicación. Los procedimientos durarán semanas.