Las Islas Falkland criticaron abiertamente al Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas, C24, por la doble regla que aplica cuando se refieren a las Falklands e insinuaron que se dejan presionar por Argentina, país que desconoce el derecho a la autodeterminación del pueblo de las Islas y por tanto del propio proyecto de descolonización.
Un grato acontecimiento para los amigos de las Islas Falkland tuvo lugar en la marina de St Kaherine del puerto de Londres con la llegada del casi centenario, velero de carga y casco de madera Ilen proveniente de su puerto de origen en Limerick, Irlanda
Con motivo de los cuarenta años de la Liberación de la ocupación argentina y sobretodo enfatizando la vitalidad hacia el futuro, las Islas Falkland preparan el lanzamiento de dos emisiones de sellos.
Tras el hundimiento un 2 de mayo del ARA General Belgrano por el submarino nuclear HMS Conqueror con la pérdida de 323 vidas, dos días después, el 4 de mayo le llegó la hora al destructor misilístico Tipo 42, HMS Sheffield, alcanzado por dos Exocet AM 39 disparados por una pareja de cazabombarderos Super Etendard navales. Unos 20 miembros de la tripulación murieron en el acto, en tanto el casco humeante del destructor finalmente se fue a pique el 10 de mayo.
El fin de semana en que comenzó mayo en 1982, marcó definitivamente el inicio de acciones bélicas en las propias Islas Falkland/Malvinas, bombardeo del precario aeropuerto de la capital Stanley, el hundimiento del ARA General Belgrano, en tanto la zona de exclusión marítima con un radio de 200 millas en torno al archipiélago fue declarada zona de exclusión total, tanto marítima como aérea el 30 de abril.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue invitado por el gobierno del Reino Unido a reunirse con el primer ministro de ese país, Boris Johnson. Viajará a ese país a fines de mayo o principios de junio, según informó Montevideo Portal y luego confirmaron fuentes de la Presidencia.
Con la recuperación de Georgia del Sur por parte de los británicos y tras la firma de la rendición por el comandante Alfredo Astiz el 26 de abril, los acontecimientos de la Guerra de las Falklands/Malvinas se aceleran. El 28 de abril el gabinete de Margaret Thatcher aprueba la Operación Sutton, (desembarco en las Falklands) a la vez que se declara una Zona de Exclusión Total en torno a las Falklands, tanto marítima como aérea. El 29 de abril parte desde la isla Ascensión con destino al Atlántico Sur el crucero de pasajeros Uganda, convertido en Gibraltar buque hospital.
El gobierno de las Islas Falkland ha hecho pública una declaración referida a la amplia y generosa cobertura que ha merecido el 40 aniversario de la Liberación, al igual que los desafíos por delante para las Islas, por parte de la prensa del Reino Unido. Empero dicho esto también existe preocupación por algunos artículos con afirmaciones no ajustadas a la realidad al igual que otros desmereciendo los derechos de los Isleños.
El desfile en las Islas Falkland para celebrar el cumpleaños de la Reina Isabel II tendrá lugar el jueves 21 de abril en el Prado de la Victoria, sobre la costanera, a las 10:20, en tanto el gobernador de las Islas está previsto llegue al lugar de la ceremonia a las 10:30 horas.
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica, quien estuvo el fin de semana en Buenos Aires para acompañar a Alberto Fernández en los actos por los 40 años del conflicto armado de 1982 con el Reino Unido, insistió que el reclamo de Malvinas nos recuerda que todavía hay colonialismo en el mundo.