Ecuador rechazó un pedido de la petrolera española Repsol para transferir sus derechos y obligaciones sobre bloques petroleros en el país andino a la firma New Stratus Energy, debido a que el traspaso no aseguraría la continuidad de la operación, dijo el jueves el Ministerio de Energía.
Argentina planea publicar en los próximos días un decreto que dispondrá de un precio más alto del barril de petróleo local para ayudar a proteger la industria nacional, duramente afectada por la pandemia de coronavirus y la caída de los precios mundiales, según medios financieros de Buenos Aires.
El precio del petróleo de la variedad WTI escaló y cerró a 10 dólares por barril, con una suba de 126,6%, tras otra jornada de alta volatilidad en el mercado de hidrocarburos y donde el valor del Brent londinense se ubicó debajo de los 20 dólares, mostrando una caída de 22,3%.
El petróleo crudo de la variedad WTI cerró el lunes a un precio negativo en Nueva York, por primera vez en su historia, en los contratos para entrega en mayo, como consecuencia de la abultada extracción y la falta de depósitos de almacenamiento tanto en las plantas productoras, en los ductos, en las destilerías, como en las bodegas de los super-tanques y la caída de la demanda por la pandemia del Covid-19.
El gigante petrolero británico BP anunció un recorte del 25% en sus inversiones de capital este año como reacción al colapso de los precios del crudo, en particular debido a la parálisis económica causada por el coronavirus.
Por Esty Dwek Jefa de Estrategia Global de Mercados de Natixis IM - La semana pasada, los precios del petróleo cayeron más de 30% – el máximo en un día desde la Guerra del Golfo en 1991– luego que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios con Rusia al elevar la producción y recortar los precios, cuando Rusia se negó a aliarse con la OPEP Y recortar aun más la producción.
Los precios internacionales del crudo cerraban otra jornada de fuerte debacle con caídas en torno al 12% para el Brent y del 10% para el WTI, en ambos casos a niveles que no se veían desde 2016 y ante la posibilidad que los mercados mundiales enfrenten su mayor superávit histórico en lo que respecta al stock de petróleo.
Los precios del petróleo observaban la noche del domingo bajas de hasta 5,44% en los mercados de Nueva York y Londres, como consecuencia del avance del coronavirus y la incertidumbre sobre si medidas económicas, como la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de rebajar su tasa de interés hasta 0% contribuirán a detener la caída en la economía mundial.
La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, dijo el jueves que registró una pérdida operativa neta de 33.379 millones de pesos (534,7 millones de dólares) en 2019 como consecuencia del menor valor de sus activos, la situación macroeconómica y algunas políticas locales para el sector.
Dos grandes compañías petroleras internacionales tienen la intención de comprar conjuntamente la participación del 49% en el campo Bandurria Sur, actualmente controlado por Schlumberger. El proveedor de servicios petroleros compró la participación en Bandurria Sur en 2017, pero el año pasado dijo que quería vender la participación. La petrolera estatal argentina YPF posee una participación operativa del 51% en el activo.