El ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que su país está ejecutando una estrategia para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y que probablemente este objetivo se cumpla en el año del bicentenario de su independencia, 2021.
La economía de Perú retomará el crecimiento durante el segundo semestre de este año, con las reformas que ha tomado el Gobierno para dinamizar la construcción y promover las inversiones privadas, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. Desde Economía ya habían adelantado que el resultado del PBI en junio sería bajo o negativo.
El general en retiro del Ejército peruano y Ministro del Interior Daniel Urresti, tal cual lo anunciado entregó al Jurado Nacional de Elecciones una lista con los nombres de más de un centenar de candidatos electorales para los comicios regionales de octubre, y que supuestamente están relacionados con el narcotráfico.
El Gobierno de Perú está analizando la posibilidad de proponer a una mujer para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se producirá un relevo en 2015, informó el representante peruano ante ese organismo, Juan Jiménez.
“No voy a postular a la Presidencia de la República el 2016. Nunca dije que lo haría, sin embargo he tenido que negarlo varias veces”, escribió la primera dama del Perú Nadien Heredia en un texto titulado “El Perú necesita progreso, no cuentos de lobos. Reflexiones sobre una candidatura que nunca existió” y divulgado a través de su perfil en Facebook.
La economía de Perú tiene 20 años más para seguir creciendo, sustentada en sus recursos naturales, tras lo cual debería convertirse en una “economía de conocimiento”, afirmó el director del Banco Central de Reserva (BCR) del país andino, Gustavo Yamada.
La nueva presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Ana Jara inició su gestión prometiendo que el país recuperará el crecimiento económico sostenido, mientras la oposición mostró suspicacia por su cercanía con la primera dama, Nadine Heredia, a quien señalan de influir en las decisiones del Gobierno.
Perú tiene el mayor interés en asumir la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y, por ese motivo, buscará el consenso regional para impulsarla, afirmó el representante permanente del país ante ese organismo, Juan Jiménez.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto y su homólogo peruano, Ollanta Humala firmaron este viernes una decena de acuerdos de colaboración entre los que destacan varios en materia de seguridad, que permitirán establecer mecanismos conjuntos para combatir al crimen organizado trasnacional.
El presidente peruano Ollanta Humala inicia este viernes una visita oficial a México, durante la cual se reunirá con su colega mexicano, Enrique Peña Nieto y firmará una decena de convenios de cooperación en diversas áreas además de un acuerdo de asociación estratégica.