Al conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis (24 de marzo), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los países de las Américas a redoblar sus esfuerzos para detectar, tratar y curar a las personas con tuberculosis, para así poner fin a la epidemia de esta enfermedad antes de 2030.
El gobierno y 15 partidos políticos de Perú lograron un consenso para sancionar a las agrupaciones y a los políticos que estén involucrados en casos de corrupción, como parte de las medidas para implementar la reforma electoral en el país, según informó la primera ministra, Ana Jara.
Los cambios efectuados en el Consejo de Ministros de Perú reforzaron la figura de la primera ministra, Ana Jara y alejaron la posibilidad de su censura en el Parlamento, según opinaron legisladores de oposición. Los cambios que hizo el presidente Ollanta Humala en cinco ministerios aliviaron la tensión política que afronta el país.
La economía de Perú creció un 2,35% en 2014, la cifra más baja desde 2009 e incluso menos que los estimados oficiales, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Una persona murió y al menos ocho resultaron heridas durante un enfrentamiento con la policía en la selva central de Perú, donde pobladores protestan contra las operaciones de exploración de la petrolera argentina Pluspetrol, dijo el miércoles el Gobierno.
El gobierno de Perú espera liderar en 2015 el crecimiento económico de la región latinoamericana con una tasa de al menos un 4% de su PIB, aseguró el ministro peruano de Economía y Finanzas, Alonso Segura. Empero previamente se evalúa una posible corrección a la primera proyección de crecimiento anunciada para 2015, fijada en 4,8%, “en función del último choque externo”.
La jefa del movimiento Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le solicitó al presidente peruano, Ollanta Humala, una reunión con el objetivo de bajar la tensión entre la oposición y el gobierno por una serie de críticas al Ejecutivo.
Ecuador celebró el lunes la existencia de una “paz definitiva” después de la firma de un acuerdo con Perú que puso fin a una guerra entre ambos países hace 20 años a raíz de una vieja controversia territorial.
El presidente francés, Francois Hollande que tenía previsto viajar a Argentina y Perú el próximo mes de marzo, suspendió esa visita oficial y la llevará a cabo en una fecha todavía sin definir por razones de contexto general.
Gobierno de Perú prolongó el estado de emergencia en el distrito de Echárate, de la provincia cuzqueña de La Convención, durante 60 días más para “consolidar la paz” después de que una serie de protestas sociales terminaran con dos personas muertas en esa zona en septiembre.