Finlandia se ha adherido finalmente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en una decisión que duplica la frontera de Rusia con la mayor alianza de seguridad del mundo, asestando así un golpe estratégico al Presidente Vladimir Putin, que se ha quejado durante mucho tiempo de la expansión de la OTAN y en parte la ha utilizado como justificación para la invasión de Ucrania. Finlandia comparte 1.340 kilómetros de frontera con Rusia.
Después de que Finlandia se convierta oficialmente el martes en el 31º miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la frontera de la Alianza con Rusia aumentará considerablemente, lo que reconfigurará el escenario geopolítico de la región.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que su país dejará de cumplir el tratado de desarme nuclear con Estados Unidos, desatando así la preocupación mundial, al tiempo que acusó a las potencias occidentales de intentar convertir el conflicto de Ucrania en un escenario de confrontación global.
Una espía rusa que se hacía pasar por una mujer de la alta sociedad supuestamente nacida en Perú se había infiltrado durante años en una base de la OTAN en Italia, según se informó este viernes.
Finlandia confirmó este domingo que solicitará el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cambiando así el escenario geopolítico en Europa menos de tres meses después de la invasión rusa a Ucrania.
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, insistió durante el fin de semana que el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdoğan estaba llevando a cabo una serie de esfuerzos para organizar una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky.
El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, sostuvo este sábado una conversación telefónica con su colega ucraniano Volodimir Zelensky, a quien ofreció la ayuda del país sudamericano, que tiene una larga historia en el manejo de crisis de refugiados.
El expresidente boliviano Evo Morales publicó este lunes en Twitter que apoyaba la invasión militar rusa contra Ucrania. También señaló que la supremacía militar en manos de Estados Unidos era una amenaza para la paz mundial.
Fuentes militares de Estados Unidos advirtieron que Kiev, la capital de Ucrania, estaba a punto de capitular en cualquier momento ante el avance de las fuerzas rusas contra el país por supuestamente negarse a reconocer la independencia de las provincias separatistas orientales de Donetsk y Lugansk.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, pidió el lunes a su colega ruso Vladimir Putin durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas que se abstuviera de acciones provocativas.