La primera muerte en los Estados Unidos causada por la variante omicron del virus responsable de la enfermedad de Covid-19 fue anunciada este martes en el condado de Harris, en el estado de Texas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la cepa Omicron del SARS-CoV-2 infecta a los vacunados y a los recuperados del coronavirus por igual, según declaraciones del director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó este martes que las personas mayores de 60 años o que padezcan comorbilidades que podrían resultar en casos más graves de COVID-19 pospongan sus viajes siempre que sea posible, a la luz de la nueva variante Ómicron del coronavirus.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo este lunes que su Gobierno no tenía una estrategia específica contra la variante Ómicron del coronavirus, más allá de que hay que “estar alerta”.
La Unión Europea sigue haciendo de la vacunación contra el COVID-19 o la recuperación de la enfermedad el factor decisivo cuando se trata de viajes tanto dentro del bloque como al exterior, según anuncios formulados hechos este jueves en Bruselas.
El estado federal alemán de Baden-Württemberg ha determinado que los residentes no vacunados se mantendrán bajo toque de queda en tres de sus distritos entre las 9 p.m. y las 5 a.m. a menos que tengan una autorización por motivos laborales o una emergencia médica.
Los socios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Unitaid han anunciado un acuerdo con los laboratorios Pfizer para fabricar medicamentos orales genéricos contra el COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado una nueva variante del SARS-Cov-2 que se ha denominado Mu y se detectó por primera vez en Colombia en enero pasado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido centrarse en las posibles amenazas de la variante del coronavirus conocida como Lambda, que se encontró por primera vez en agosto de 2020 en Perú, cuando se la llamó C.37 o “Andina”.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay informó este martes que alrededor de 1.807.000 personas, es decir, el 51,15% de la población del país, ya han recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra el coronavirus.