El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó su informe anual de gobierno ante el máximo tribunal de justicia y no ante el parlamento, cuya mayoría opositora lo culpa de la devastación económica y social del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo el quinto aumento del salario mínimo en un año, buscando proteger a los trabajadores de una inflación que, según cálculos de organismos multilaterales, es la más alta del mundo.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ordenó este jueves la extensión, por 72 horas más, el cierre de la frontera con Colombia y con Brasil para culminar lo que ha denominado la lucha contra las mafias que trafican con la moneda venezolana.
El gobierno de Nicolás Maduro cerró el lunes la frontera de Venezuela con Colombia durante 72 horas en un movimiento para combatir el contrabando de dinero en efectivo que afecta a la inflación galopante, que ha ahogado los negocios y ha llevado a las autoridades monetarias a imprimir nuevas series de bolìvares de denominaciones màs altas.
Durante una asamblea conmemorativa del cuarto aniversario del día en que Hugo Chávez lo eligió como su sucesor, el presidente venezolano Nicolás Maduro pidió el jueves una movilización civil y militar el próximo 17 de diciembre para hacer frente a las presuntas amenazas del imperialismo y la oligarquía nacional.
El presidente uruguayo Tabaré Vázquez, se mostró dispuesto a reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para debatir la suspensión temporal de Venezuela del Mercosur, una medida que - dijo - no es irreversible y puede cambiarse aplicando fundamentos jurídicos y diálogo y que le mandatario de Venezuela catalogó como una canallada.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el sábado que pidió a su colega de Uruguay, Tabaré Vázquez, una reunión para conversar sobre la decisión del Mercosur de suspender a su país como miembro pleno por haber incumplido compromisos propios de los socios del bloque.
Las victorias de Putin son nuestras victorias, dijo el martes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en referencia al presidente de Rusia Vladimir Putin, durante un diálogo mantenido con el titular de la Asamblea (Duma), Vyacheslav Volodin, en ocasión de los funerales de Fidel Castro en La Habana.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el domingo que espera mantener el diálogo con la oposición en 2017 y 2018, aunque del otro lado de la mesa insisten en elecciones adelantadas.No permitiré que nadie se levante de la mesa de diálogo, dijo Maduro durante un evento militar transmitido por radio y televisión. En esa mesa de diálogo permaneceremos todo el año 2017 y todo el año 2018, agregó.
Al expirar la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) supuestamente en manos de Venezuela, a quien se considera suspendido por no cumplir con los estatutos del bloque, Argentina se haría cargo pero sin una cumbre de presidentes nacionales.