La ONG Transparencia Venezuela denunció a través de un seguimiento que el Carnet de la Patria, documento de identidad ideado por el gobierno de Nicolás Maduro, es una herramienta de control social que busca, entre otros fines, la lealtad al oficialismo en las urnas.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó al Grupo de Lima y aseguró que está conformado por gobiernos amigos del mandatario de EE.UU., Donald Trump, que no quieren la presencia del venezolano Nicolás Maduro en la próxima Cumbre de las Américas.
Un grupo de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo la tarde del martes en Caracas al ex ministro de Interior Miguel Rodríguez Torres que ahora es crítico con el Gobierno de Nicolás Maduro, del cual formó parte.
La organización Amnistía Internacional lanzó una plataforma en la que da seguimiento a casos de emergencia sanitaria en Venezuela, donde en medio de una debacle económica se recrudece la escasez de alimentos, medicinas y otros productos.
Los legisladores de la Florida aprobaron el jueves una ley que prohíbe a este estado estadounidense invertir en compañías que hagan negocios con el gobierno de Venezuela, por su “uso de la extrema violencia y persecución política”. Se espera que la ley 359 sea firmada por el gobernador Rick Scott, quien se ha manifestado a favor de la medida, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de julio de este año.
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, denunció el miércoles el uso “indebido” de material electoral, señalando que fue encontrado material del Consejo Nacional Electoral (CNE) en centros de juegos de azar para imprimir comprobantes de apuestas y presentó su informe final sobre la investigación sobre el caso del ex agente sublevado, Oscar Pérez.
Los países de la ALBA ejercerán “medidas diplomáticas y políticas”, que no especificaron, para que Venezuela participe en la VII Cumbre de las Américas el próximo abril en Lima, del que se encuentra “desinvitado” según Perú, país anfitrión.
En medio de una profunda crisis económica y social, además de una incipiente campaña electoral, el Gobierno venezolano recordaba el lunes el quinto aniversario de la muerte del Mandatario Hugo Chávez, una figura que sigue desatando posiciones encontradas. Con la difusión de diferentes videos de Chávez en el canal de televisión estatal, el Gobierno inició las celebraciones que durarán 10 días.
Los comicios presidenciales en Venezuela, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección, se postergaron del 22 de abril para la segunda quincena de mayo, anunció este jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, sigue sacando a la luz detalles del entramado de corrupción del régimen de Nicolás Maduro. En una entrevista con el Miami Herald, desde Bogotá, la ex titular del Ministerio Público reveló la cifra que recibió el dictador venezolano por parte de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña presidencial de 2013.