La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, visitó este domingo el controvertido Centro de Internamiento para Terroristas (CECOT) de El Salvador, probablemente con miras a replicar el ejemplo en su país, según se informó. El presidente salvadoreño,
A su regreso de California, el presidente argentino, Javier Milei, hizo escala en El Salvador para asistir a la nueva ceremonia de toma de posesión de Nayib Bukele, a la que también asistieron otros jefes de Estado y de Gobierno, como el rey Felipe VI de España, con quien intercambió un breve momento que captó el ojo dada la reciente crisis diplomática con la administración socialista de Pedro Sánchez.
Los presidentes Santiago Peña de Paraguay y Xiomara Castro de Honduras, quienes también presiden el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), respectivamente, se reunieron en San Salvador durante la nueva toma de posesión de Nayib Bukele como mandatario salvadooreño para analizar temas relacionados con cómo impulsar una agenda conjunta, se informó.
El presidente argentino, Javier Milei, partirá este lunes en su cuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023. Antes de regresar a Buenos Aires, el líder libertario tiene previsto asistir a la nueva toma de posesión de Nayib Bukele el 1 de junio en El Salvador.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, dijo este viernes en Washington DC al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que queremos seguir el modelo que ustedes están llevando adelante para enfrentar la delincuencia. El Presidente argentino Javier Milei tiene previsto hablar este sábado en este evento después de reunirse con el Secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken en Buenos Aires.
El senador uruguayo Juan Sartori, del Partido Nacional del presidente Luis Lacalle Pou, se reunió esta semana con su amigo y presidente salvadoreño Nayib Bukele y dijo que el país centroamericano había logrado un cambio total en seguridad y apertura al mundo.
El salvadoreño Nayib Bukele se declaró ganador “con más del 85% de los votos” antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales de las elecciones del domingo. “Según nuestros números, hemos ganado las elecciones presidenciales con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de los 60 diputados de la Asamblea”, subrayó en las redes sociales.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, confirmó en una entrevista internacional con CNN que se inspiró en su colega de El Salvador, Nayib Bukele, a la hora de lanzar esta semana la Operación Veneratio, una medida para desmantelar la virtual propiedad de la tristemente célebre banda narcotraficante Clan Rotela sobre la Penitenciaría de Tacumbú, en Asunción.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la situación actual en El Salvador, donde la desaparición del Estado de Derecho se está convirtiendo en la nueva norma.
Cerca de 34.000 personas han sido detenidas bajo la vigencia del estado de excepción en El Salvador desde el pasado 27 de marzo, según se informó este lunes, mientras el Congreso se dispone a acordar una nueva prórroga de la medida. Las organizaciones de derechos humanos han advertido de detenciones arbitrarias.