Decenas de miles de personas vestidas de blanco o con banderas mexicanas se congregaron hoy en las principales ciudades de México para manifestarse contra las políticas migratoria y comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En medio de las tensiones que viven estos días México y Estados Unidos, la edición mexicana de Vanity Fair provocó una polémica que encendió las redes sociales, dedicando su portada de febrero a la nueva primera dama estadounidense.
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, acordaron no hablar públicamente sobre la financiación del muro que quiere construir el primero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que comenzará a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) con los dirigentes de Canadá y México, con los que se reunirá dentro de poco.
A casi una semana de que Donald Trump se convierta en el presidente de Estados Unidos, México se está preparando para duras negociaciones, se niega a pagar un muro fronterizo de 3.200 km y rechaza amenazas proteccionista. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y Trump dieron algunas muestras de lo que será su nueva y compleja relación.
Banco Santander anunció el viernes planes para invertir 15.000 millones de pesos ($ 735 millones) en México durante los próximos tres años a pesar de la incertidumbre del mercado a medida que se acerca la asunción de Donald Trump.
La cementera mexicana Cementos Chihuahua expresó su interés en convertirse en un proveedor para la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, anunciado por el presidente electo Donald Trump durante su campaña.
El mandatario mexicano apunta al diálogo como el camino para establecer una nueva agenda en las relaciones bilaterales con Estados Unidos después de que el nuevo presidente asuma el cargo en enero. El peso mexicano cayó un 12 por ciento tras la victoria republicana.
El presidente Michel Temer cree que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, mantendrá una buena relación con Brasil y que las tensiones con México podrían llevar a Washington a privilegiar las relaciones con el resto de América Latina en general y con Brasilia en particular.
La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu pidió a los diplomáticos de su país en Estados Unidos que preparen programas de apoyo a inmigrantes mexicanos, tras el triunfo electoral de Donald Trump, informó este domingo la cancillería.