El Partido de los Trabajadores (PT), la formación de los ex presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, perdió la alcaldía de Sao Bernardo do Campo, la cuna del partido y fortín de Lula, según resultados parciales. El candidato del PT a la alcaldía de este municipio en el cinturón industrial de Sao Paulo, Tarcisio Secoli, sólo era el tercer candidato más votado, con el 20,69 % de los votos, cuando el escrutinio ya superaba el 78,68 % de los sufragios.
La ex presidente de Brasil, Dilma Rousseff destituida el pasado 31 de agosto por decisión del Senado brindó su primera entrevista en la televisión al periodista Bob Fernandes, de TVE Bahía, donde fustigó a su sucesor y anticipó que el gobierno actual pretende invalidar la candidatura de Lula da Silva en 2018, aunque muy cautelosos en no convertirlo en un héroe, “no son tan estúpidos”
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se comunicó el miércoles de forma telefónica con el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) y ex mandatario brasileño, Lula da Silva, acusado de tráfico de influencias, según informó la página web del líder brasileño.
El ex presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva declaró que buscará regresar al poder en 2018, durante un encendido discurso en el que desestimó las acusaciones de corrupción en su contra afirmando que se trata de una persecución.
El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva será juzgado por cargos de corrupción, determinó el martes un magistrado, sumando más turbulencia al caótico escenario político local
El Presidente ecuatoriano, Rafael Correa aseguró que los ex mandatarios, brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, así como la argentina Cristina Fernández de Kirchner, son los verdaderos perseguidos políticos en la región por parte de grupos de derecha.
El ex presidente Lula da Silva reaccionó con indignación a la denuncia de corrupción en un discurso en que lloró y calificó como analfabetos políticos a los fiscales que lo imputaron sin pruebas y a los que les reclamó disculpas para él y su familia.
La fiscalía Brasil acusó el miércoles al ex presidente Lula da Silva de ser el “comandante máximo” de la red de corrupción en Petrobras, una denuncia que cayó como una bomba en un país sacudido por las reiteradas convulsiones políticas.
La Policía Federal brasileña presentó este viernes cargos por corrupción, lavado de dinero y falsificación contra el ex Presidente Lula da Silva en una causa sobre la adquisición de un apartamento en la playa cuya propiedad se atribuye al ex jefe de Estado. La acusación se extiende a la esposa del ex Mandatario, Marisa Leticia Rocco, y al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto, según medios locales.
El ex presidente Lula da Silva catalogó al inicio del juicio político contra Dilma Rousseff como el día de la vergüenza nacional, y recordó que con este juicio la oposición no está acabando con Dilma sino desconociendo los más de 54 millones de brasileños que la votaron.