MercoPress, in English

Lunes, 3 de noviembre de 2025 - 20:57 UTC

Tag: Luis Caputo

  • Miércoles, 15 de mayo de 2024 - 10:59 UTC

    Milei celebra cifras de inflación al estilo futbolístico

    Milei agradeció a Toto Caputo por el último logro

    El presidente argentino, Javier Milei, se mostró abiertamente eufórico en redes sociales este martes después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de abril se había situado en un 8,8%. “¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL...!!!!”, escribió en modo futbolero. Mientras tanto, el portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que la inflación tiene “su certificado de defunción firmado”.

  • Martes, 14 de mayo de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina supera holgadamente prueba del FMI y recibirá US$ 800 millones

    El FMI agradeció a Caputo y Bausili su firme compromiso para restablecer la estabilidad económica

    Tras aprobar la octava revisión de su programa de refinanciamiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que Argentina reciba un desembolso de 800 mil millones de dólares en las próximas semanas, se anunció este lunes. Sin embargo, la transacción aún debe ser aprobada por el Directorio del FMI.

  • Viernes, 3 de mayo de 2024 - 10:48 UTC

    Argentina: Se espera próxima caída de los precios minoristas

    Caputo acordó con las principales cadenas de supermercados que los productos importados ayudarían a bajar los precios minoristas

    En línea con la política de motosierra del presidente Javier Milei para frenar la inflación, los supermercados argentinos esperan una caída en los precios minoristas en breve una vez que los artículos importados ingresen al mercado para competir con la producción local, según lo acordado con el Ministerio de Economía en marzo, se informó en Buenos Aires.

  • Martes, 23 de abril de 2024 - 10:57 UTC

    Milei elogia su gestión por el superávit financiero

    “La inflación es un robo. El déficit cero es un mandamiento”, insistió Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, destacó este lunes el desempeño de su administración al lograr un superávit financiero de 276.638 millones de pesos argentinos (unos 276,638 millones de dólares), lo que constituyó una “hazaña histórica”. También dijo que este logro de tres meses consecutivos de superávit -algo inédito desde 2008- fue posible gracias a las políticas de “motosierra” de su administración que recortaron los gastos del Estado. El desempeño económico de Argentina se ubicó dentro de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • Lunes, 22 de abril de 2024 - 23:45 UTC

    Milei anuncia sus logros en TV nacional

    El mensaje será grabado en la residencia presidencial de Olivos más temprano ese día y transmitido a las 9 pm para atraer audiencias máximas

    El presidente argentino, Javier Milei, hablará en la televisión nacional este lunes para anunciar los logros de su plan económico. Según medios porteños que citan fuentes de la Casa Rosada, junto a Milei estarán el ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo, el secretario de Hacienda, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

  • Jueves, 18 de abril de 2024 - 10:41 UTC

    Ministro de Economía argentino prevé inminente inflación mensual de un dígito

    La popularidad de Milei no aumenta pero la de la oposición se desploma, explicó Caputo

    El ministro argentino de Economía, Luis 'Toto' Caputo, insistió este miércoles en Washington DC, durante su participación en la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), en que su país alcanzará en breve una tasa de inflación de un dígito.

  • Sábado, 2 de marzo de 2024 - 10:59 UTC

    Milei lanza a gobernadores oferta del “Pacto de Mayo” a cambio de ayuda financiera

    Milei eligió Córdoba para el acuerdo histórico porque es “el lugar fundacional del país en términos de conocimiento”

    El presidente argentino, Javier Milei, anunció este viernes que convocará a los gobernadores de las 23 provincias más el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a ex mandatarios y otros dirigentes políticos, para firmar en el feriado nacional del 25 de Mayo lo que denominó “el Pacto de Mayo”, un acuerdo fundacional por el cual se fijarán las reglas del futuro del país. Lanzó este llamamiento durante su discurso de apertura de la 142ª Legislatura.

  • Jueves, 29 de febrero de 2024 - 11:14 UTC

    Ministro de Economía argentino se reúne con Georgieva en Brasil

    Georgieva insistió en que hay que estar atentos a los más vulnerables

    El ministro argentino de Economía, Luis 'Toto' Caputo, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron este miércoles en Sao Paulo, en el marco de la cumbre de ministros de Economía del G20, de dos días de duración. El encuentro tuvo lugar menos de una semana después de la visita a Buenos Aires de la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quien Caputo y el presidente Javier Milei analizaron un posible nuevo acuerdo sobre la deuda del país sudamericano.

  • Miércoles, 21 de febrero de 2024 - 10:43 UTC

    FMI: Gopinath mantendrá reuniones clave en Buenos Aires

    Gopinath se reunirá con Milei, otros funcionarios del Gobierno y empresarios privados para conocer de primera mano la situación del país

    La Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, llegará a Buenos Aires esta semana para reunirse con el Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el Ministro de Economía, Luis Toto Caputo.

  • Sábado, 17 de febrero de 2024 - 09:41 UTC

    Argentina logra superávit financiero por primera vez en 12 años

    “Vaaaaaaaaaaaamoooooo Toto...!!!”, felicitó Milei a Caputo en las redes sociales

    El Gobierno argentino del presidente Javier Milei anunció este viernes en Buenos Aires que había logrado un superávit financiero por primera vez en 12 años. En el primer mes completo de la nueva administración, la recaudación tributaria creció un 256,9%, lo que sumado a estrictos recortes en el gasto público arrojó estos resultados, se explicó.