Mientras el presidente argentino, Javier Milei, afirmó que su país está más cerca de dolarizar su economía, el ministro Luis Toto Caputo anunció que la parte tributaria del proyecto de la llamada Ley Ómnibus se deja para más adelante, en una maniobra para que la legislación sea aprobada lo antes posible y lograr así el déficit cero. Sin embargo, los planes del jefe de Estado chocan con otros conflictos en el seno del gabinete y también en materia diplomática.
El Gobierno argentino del presidente Javier Milei llegó este miércoles a un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante el cual el organismo crediticio global realizará un desembolso cercano a 4.700 millones de dólares, confirmó el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, durante una conferencia de prensa en Buenos Aires.
El presidente argentino, Javier Milei, elogió al ministro de Economía, Luis Toto Caputo, por su gestión sobre la inflación del país para diciembre de 2023 y dijo que si llegara al 30% sería un gran número porque las estimaciones previas hablaban del 45%.
El ministro argentino de Economía, Luis Toto Caputo, afirmó este jueves que la inflación en su país se sitúa ya en el 1% diario e insistió en que se están tomando medidas para salir de esta catástrofe financiera a través de un plan de estabilización ortodoxo clásico. Estamos en ese proceso, pero estamos muy confiados, subrayó.
El ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, admitió este martes que la gente estará peor durante un par de meses, al tiempo que anunció en un mensaje grabado las nuevas medidas adoptadas por la administración del presidente Javier Milei para salir de la crisis dejada por el gobierno anterior.
Después de que el Ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, anunciara este martes en Buenos Aires una serie de medidas para atajar la inflación, la Directora de Comunicación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, afirmó en un comunicado que “estas enérgicas medidas iniciales tienen por objeto mejorar significativamente las finanzas públicas de forma que se proteja a los más vulnerables de la sociedad y fortalecer el régimen cambiario”.
La directora de Comunicación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, insistió este jueves durante una rueda de prensa en la sede del organismo en Washington en que Argentina debe contar con un Banco Central “fuerte y creíble” para reducir la inflación bajo el mandato del futuro presidente Javier Milei. En opinión de Kozack, los altos precios son uno de los desequilibrios más importantes que debe afrontar el país.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, habló extensamente por teléfono este miércoles con el magnate Elon Musk, quien no asistirá a la asunción del 10 de diciembre en Buenos Aires.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, partió este domingo por la noche hacia Estados Unidos para reunirse con funcionarios de la administración de Joseph Biden y organismos acreedores como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), se informó en Buenos Aires.
El prestigioso diario económico Financial Times sostiene que el ex presidente del Banco Central argentino Luis Caputo, con su renuncia, “perjudicó los intentos de Mauricio Macri de restaurar la confianza de los inversores”.