La libertad de prensa se ha visto sometida al escrutinio mundial en Guatemala después de que José Rubén Zamora, director general del medio local El Periódico, fuera detenido el pasado viernes en Ciudad de Guatemala.
Tras los levantamientos de julio de 2021 y al ver cómo la información salió de la isla de Cuba y llegó al mundo, el régimen comunista ha estado revocando visas a periodistas extranjeros, se informó.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) denunció este jueves que el número de periodistas encarcelados por su labor alcanzó un cenit histórico en 2021: 293ª nivel mundial, de los cuales 50 están en China.
La organización Human Rights Watch con sede en Washington DC dijo este miércoles que el presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, socava la libertad de expresión, luego de que el jefe de estado amenazara con retirar toda la publicidad estatal de los medios de comunicación.
La organización no gubernamental Reporteros sin Fronteras (RSF) ha denunciado el asesinato de los periodistas españoles David Beriáin y Roberto Fraile junto con Rory Young, un conservacionista irlandés nacido en Zambia, que se encontraban en una misión contra la caza furtiva en Burkina Faso.
Sin ningún país sudamericano entre los 12 primeros, la Organización No Gubernamental Reporteros sin Fronteras (RSF) bajó el lunes la calificación de Brasil en materia de libertad de prensa al puesto 111, colocándolo dentro de la zona roja.
Un fotomontaje del presidente Jair Bolsonaro desnudo, cubierto por un cartel con las lamentables cifras de muertos y contagios por la Covid en Brasil, es el eje de una campaña lanzada este lunes por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para resaltar la importancia del periodismo en tiempos de pandemia.
En estos días surgió un debate en las Islas Falkland sobre la libertad de información, a propósito de un intercambio epistolar en el Penguin News en el cual se vertieron algunas opiniones sobre la ex primer ministro Margaret Thatcher no muy enaltecedoras, y como la Dama de Hierro es un símil de San Martín o de Bolívar o alguno de los libertadores de América para muchos Isleños, la discusión derivó hacia la responsabilidad informativa.
Unesco reveló en un informe que 59 periodistas fueron asesinados en el mundo durante 2020, con América latina y Asia Pacífico como las regiones más afectadas, con 22 en cada una, y sostuvo que la impunidad para los asesinos debilita la libertad de prensa.
Con Venezuela, Nicaragua, Cuba y México como casos más resonantes, la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expuso la situación crítica de la región en materia de la libertad de expresión. En contraste, uno de los países que mostró mayor tolerancia con respecto a sus pares fue Argentina, según el criterio del informante y empresario del sector periodístico Daniel Dessein.