El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez tiene un “tumor maligno” que ya se encuentra avanzado y con metástasis, lo que en el lenguaje técnico se conoce como en “estadio IV”, según publicó en su última edición el semanario Búsqueda.
La primera cumbre Prosur poco a poco empieza a tomar forma. Durante la noche del jueves arribaron a Chile los presidentes de Ecuador y Perú, Lenín Moreno y Martín Vizcarra, con miras a su participación en el foro que se llevará a cabo este viernes en Chile.
Uno en Sao Pablo y el otro en Rio de Janeiro; los candidatos Jair Bolsonaro y Fernando Haddad emitieron sus votos esta mañana con la confianza que impulsan las encuestas al primero, y la esperanza del segundo de revertir esta ventaja, advirtiendo la amenaza que Bolsonaro representa para la democracia de Brasil en las elecciones presidenciales mas polarizadas de la historia reciente del país.
Aún falta más de un año para las elecciones generales de Uruguay, pero los distintos partidos ya han comenzado a movilizarse, y con mucha intensidad. Quizá los dos hechos más destacados al momento hayan sido la afirmación negativa/positiva del ex presidente Jose Mujica en cuanto a sus aspiraciones políticas, y la del por dos veces ex mandatario Colorado Julio María Sanguinetti cuya sola irrupción en el escenario ha movilizado los adormecidos y/o desencantados Batllistas, al igual que las encuestas de opinión pública.
El ex presidente de Uruguay José Mujica viajó a España para recibir un premio otorgado en la velada final del XV Festival Internacional de Poesía en El Laurel. El reconocimiento, aunque no ha escrito ningún libro destacado de versos, se debe, según los organizadores, a su aporte a la política, de la cual ha hecho poesía.
La primera gira internacional del segundo mandato del presidente de Chile Sebastián Piñera incluye visitas a Argentina y Brasil y estará marcada por una fuerte presencia del mundo empresario trasandino. Empero Uruguay no está incluido en la gira pues está pendiente la firma de un acuerdo comercial al cual le falta la aprobación del parlamento uruguayo.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, férreo opositor de algunas cláusulas del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC, arremetió contra los ex mandatarios de Uruguay y España José Mujica y Felipe González por apoyar el pacto.
Durante la noche de este miércoles y luego de participar del acto de cierre de campaña regional del candidato presidencial del oficialismo Alejandro Guillier, el ex Presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, participó de una cena junto al candidato y su comando.
Por Dr. Edison González Lapeyre (*) En diciembre de 2013, en Ecos de El País, se publicó una nota de mi autoría que luego de explicitar los aspectos negativos que presentaba la ley sobre la legalización de la marihuana o cannabis, en el ámbito interno, indicaba que en “el ámbito internacional, en primer lugar, va a implicar una abierta y flagrante violación de la Convención Única de 1961 de Naciones Unidas sobre Estupefacientes, enmendada por el Protocolo de 1972 y la Convención de Naciones Unidas contra el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotróficas, firmada en Viena el 20 de diciembre de 1988, ratificada por nuestro país el 10 de marzo de 1995.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que está “loco de amor” por Venezuela, la revolución bolivariana y por el fallecido líder Hugo Chávez, en respuesta -aunque sin mencionarlo- al ex/presidente uruguayo José Mujica.