
Según una encuesta difundida este lunes en Santiago, el 51% de los chilenos no apoyaría el proyecto de nueva Constitución que busca reemplazar a la de la época de la Dictadura Militar del General Augusto Pinochet.

La Asamblea Constituyente de Chile aprobó este jueves por abrumadora mayoría una disposición que prohíbe al actual presidente Gabriel Boric Font presentarse a la reelección en 2026 en caso de que la nueva Ley Fundamental sea aprobada en el referéndum de septiembre.

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, pronunció el miércoles su primer discurso televisivo, en el que anunció un plan para prohibir la tenencia de armas y hacer frente al narcotráfico, entre otras medidas relevantes.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, registra niveles sorprendentes de desaprobación a menos de tres meses de haber asumido el cargo, según la última encuesta semanal de Cadem publicada este lunes.

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, promulgó este lunes un aumento del salario mínimo para que nadie se quede atrás.

A pesar de su renuencia a recurrir a los mismos mecanismos constitucionales adoptados por la administración de Sebastián Piñera, el Gobierno chileno del presidente de izquierda Gabriel Boric Font anunció este miércoles un estado de excepción para hacer frente a la violencia en las zonas indígenas del sur.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia de Chile, Giorgio Jackson, admitió este lunes que el Gobierno está revisando las medidas de seguridad a tomar en el futuro, tras el robo en la casa de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el tiroteo contra uno de los guardaespaldas del presidente Gabriel Boric Font.

A pesar de la postura del jefe de Estado a favor de los derechos de los pueblos originarios, un grupo mapuche del sur de Chile comparó este miércoles al actual presidente Gabriel Boric Font con su predecesor derechista Sebastián Piñera y llamó a la resistencia armada ante un posible despliegue militar.

Los miembros electos de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland afirmaron no sentirse desconcertados ni preocupados por informes en la prensa chilena que el presidente Gabriel Boric, quien apoya el reclamo argentino sobre las Islas. Boric tiene programado conversar con el primer ministro británico sobre el tema durante la próxima reunión de COP 27 (Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático) programada para noviembre en Egipto.

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, elogió este miércoles a la Cámara Baja de su país por la aprobación del tratado verde de Escazú, que calificó como un hito en el camino hacia una nueva relación entre el Estado y sus habitantes en materia ambiental.