El ministro español de Relaciones Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, señaló que tras superar las trabas que presentaban países del Mercosur en la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), son ahora países comunitarios los que presentan reticencias.
”Usted abrió un nuevo capítulo en Argentina, para que sea más abierta y más creíble y Francia quiere ayudarlo”, le expresó el presidente de Francia, François Hollande, a su colega argentino, Mauricio Macri, al cabo de una reunión de una hora que mantuvieron el miércoles en la Casa Rosada.
El presidente argentino, Mauricio Macri, recibirá el próximo 24 de febrero en Buenos Aires a su par de Francia, François Hollande, con quien firmará acuerdos, informaron fuentes oficiales.
El tribunal de apelaciones de París confirmó este lunes la inculpación en abril de 2015 del banco británico HSBC por fraude fiscal, indicaron fuentes cercanas al caso. HSBC fue imputado por complicidad en ocultación de fraude fiscal y por complicidad en venta ilícita.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, inicia una visita de Estado a Francia que fija una nueva etapa en el refuerzo de las relaciones entre ambos países y tiene un marcado contenido económico, tras el reciente acuerdo multilateral para la condonación de su deuda.
El ultraderechistaEl vicepresidente del Frente Nacional, Florian Philippot, la del nordeste (Alsacia Champaña Ardenas Lorena).obtuvo resultados históricos en la primera vuelta de las elecciones regionales en Francia. El FN está a la cabeza en 6 de las 13 regiones, en tanto la derecha de Los Republicanos y el centro izquierda del Partido Socialista quedan en mala posición para la segunda vuelta.
El primer ministro británico, David Cameron, anunció tras haberse reunido con el presidente francés, François Hollande, que su país pone a disposición de Francia una base militar británica en Chipre para reforzar la lucha contra el Estado Islámico.
El papa Francisco denunció este domingo la barbarie de los atentados cometidos en París y que dejaron al menos 129 muertos y dijo al final del rezo del Ángelus ante los fieles en la Plaza de San Pedro que utilizar el nombre de Dios para justificarlos es una blasfemia.
El ministro de Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, aseguró este domingo que ha tomado las medidas legales para cerrar las mezquitas en las que hay personas que propagan el odio, dos días después de los atentados yihadistas que provocaron al menos 129 muertos en París.
Las condolencias y muestras de solidaridad con el pueblo francés de los presidentes latinoamericanos se sucedieron tras los atentados terroristas perpetrados el viernes en París. Uno de los primeros en hacerlo fue el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que expresó la solidaridad de su país con el pueblo francés.