Un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno del Presidente Emmanuel Macron se ha convertido el movimiento de los chalecos amarillos, cuyas protestas en contra del alza al precio de los combustibles y el alto costo de la vida en Francia han crecido cada vez más en el país europeo y han evidenciado una gran crisis.
El Presidente ruso Vladimir Putin afirmó que tuvo una buena conversación con su homólogo estadounidense Donald Trump el domingo en París, al margen de los actos para conmemorar el fin de la Primera Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump rindió homenaje a los valientes soldados de Estados Unidos que murieron durante la Primera Guerra Mundial, en una visita a un cementerio estadounidense al oeste de París, un día después de haber sido criticado por suspender su presencia a una ceremonia similar por la lluvia.
El gobierno de Chile no comparte la decisión adoptada en el día de hoy por la oficina de refugios francesa, en cuanto a otorgarle asilo político a Ricardo Palma Salamanca, quien fuera condenado por los tribunales chilenos como autor del crimen de un senador de la República y de otros delitos de carácter terrorista.
Francia acusó esta semana al ministerio de Inteligencia de Irán de estar detrás de un atentado desarticulado en junio contra una reunión de opositores iraníes cerca de París, lo que Teherán desmiente.
Charles Aznavour, el último gigante de la canción francesa del siglo XX, falleció en la madrugada del lunes a los 94 años en el sur de Francia, anunciaron sus voceros.
Ubicada en una sinuosa y exclusiva área residencial de Hong Kong se encuentra una propiedad que no llama la atención por sus dueños, por su arquitectura o por un colosal diseño, sino por un avalúo que la podría posicionar como la más cara a nivel mundial. Según se especifica el valor de esta casa emplazada en el barrio de la Cumbre Victoria o The Peak —como la conocen sus locales— es de US$ 446 millones. Precio que se triplicó, ya que hace 13 años la habían adquirido a US$ 142 millones.
La tensión entre veganos y carniceros en Francia se incrementó después de que el gremio de carniceros anunciara que contratará a guardias para proteger sus comercios frente a eventuales acciones de asociaciones veganas este fin de semana.
Los brasileños lloran y mastican bronca por el feroz incendio que devoró el histórico Museo Nacional de Río de Janeiro. El edificio fue azotado por las llamas, que consumieron las 20 millones de piezas, muchas de incalculable valor como el esqueleto de Luiza, llamada la primera brasileña.
El gobierno francés quiere impulsar a partir del año que viene un sistema de “bonus/malus” que promoverá el reciclaje del plástico, haciendo pagar más a los consumidores por aquellos productos más contaminantes.