La principal coalición política opositora de Argentina, Juntos por el Cambio (JxC), anunció este jueves que apoyará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para nunca empujar a Argentina al default.
El precio del pan en Argentina subirá entre un 20% y un 25% a partir del próximo lunes 14 de febrero en un “regalo” de San Valentín muy especial tanto para los consumidores como para un Gobierno que lucha por frenar la inflación y evitar que el tipo de cambio del peso local frente al dólar estadounidense se dispare.
La consultora crediticia Moody's emitió este viernes un informe según el cual el ”largo historial de fallas en la implementación de los programas del Fondo Monetario Internacional (FMI)” de Argentina debía interpretarse como que el riesgo de default no estaba superado.
El representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, dijo este miércoles en una entrevista radial que el organismo multinacional estaba preocupado por la renuncia del diputado Máximo Kirchner como líder del bloque mayoritario, lo que podría poner en peligro la aprobación en el Congreso del acuerdo preliminar alcanzado la semana pasada.
El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, dijo este martes que el gobernante Frente de Todos (FdT) se mantenía unido y garantizó que el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será aprobado en el Congreso.
El reciente acuerdo entre el Gobierno argentino del presidente Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional (FMI) está pasando factura en el liderazgo político del país luego de que el líder de la mayoría en la Cámara Baja, Máximo Kirchner, anunciara este lunes que renunciaría a dicho cargo.
El Gobierno de Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron este viernes a un acuerdo para el repago de la deuda del país sudamericano derivada de un préstamo otorgado bajo la administración del expresidente Mauricio Macri.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a abandonar el uso de bitcoin como moneda de curso legal en el país, alegando que existen grandes riesgos asociados con esta práctica. Bukele adoptó oficialmente bitcoin en el segundo semestre del año pasado.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, fue informado el martes en Washington DC por su colega, el secretario de Estado Anthony Blinken, que Estados Unidos “apoya firmemente las negociaciones con el FMI”.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, se encuentra en una misión diplomática en Washington DC, donde sostendrá reuniones con el secretario de Estado de los EE. UU., Anthony Blinken, y con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un intento por conseguir algún apoyo antes de las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).