Con el 58% de los venezolanos ausentes, el gobernante PSUV ganó este domingo las elecciones regionales y locales por abrumadora mayoría.
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, arremetió este martes contra la misión electoral de la Unión Europea que se encuentra en el país para supervisar las próximas elecciones legislativas y regionales.
La Unión Europea ya cuenta con 11 expertos electorales en Caracas para las próximas elecciones venezolanas. El número crecerá a 44 observadores de largo plazo, mientras que para el 21 de noviembre -día de la votación- el equipo superará los 100 miembros, anunció este martes la Misión de Observación Electoral del bloque europeo.
El embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, fundamentó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de ese organismo, la postura de abstención de la República Argentina en relación al tratamiento de un proyecto de resolución referido a las elecciones parlamentarias realizadas en la República Bolivariana de Venezuela el pasado domingo
El embajador de Uruguay en la Organización de Estados Americanos (OEA), Washington Abdala declaró este miércoles que el gobierno uruguayo ahora tiene “el sentido de tranquilidad que el país recupera una postura principista en la lectura de los acontecimientos en Venezuela”, luego de la aprobación por parte de la asamblea General del organismos de dos resoluciones que exigen garantías electorales y democráticas en Venezuela y Nicaragua.
Uruguay ha seguido con suma atención y preocupación el proceso de elecciones legislativas en la República Bolivariana de Venezuela, culminado el domingo 6 de diciembre, afirma un comunicado de la cancillería uruguaya.
La organización “Internacional Socialista” (IS) calificó de “ilegítimas” las elecciones legislativas convocadas por el régimen de Nicolás Maduro y llevadas a cabo en Venezuela el pasado domingo con baja participación electoral.
El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó el jueves que realizará elecciones legislativas el 6 de diciembre y cuestionó un desafortunado comunicado de la Unión Europea que sugirió aplazar los comicios.
La Unión Europea (UE) afirmó este martes que no hay “condiciones para un proceso electoral democrático” en Venezuela, tras enviar la semana pasada una misión al país caribeño, que invitó al bloque a observar los comicios parlamentarios de diciembre próximo.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela presentó este lunes el pacto firmado por 37 partidos que rechazan las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre.