Ecuador escogerá el próximo domingo al sucesor del presidente socialista Rafael Correa en un balotaje crucial para la izquierda latinoamericana tras el giro hacia la derecha de países como Argentina, Perú y Brasil. resultado también será decisivo para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a quien el gobierno de Correa mantiene asilado en su embajada en Londres desde 2012.
Las conversaciones entre la firma brasileña Odebrecht y el Estado de Ecuador no han permitido “hasta el momento” alcanzar un acuerdo para que la empresa suministre a las autoridades ecuatorianas información sobre los sobornos.
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó este miércoles que el candidato oficialista Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso disputarán un balotaje tras los resultados registrados en los comicios del pasado domingo.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron un comunicado ante la demora del conteo de votos de la elección presidencial. El ente regulador adelantó este lunes que los resultados recién se conocerán el próximo miércoles.
El oficialista de izquierda Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso pasarán a la segunda vuelta presidencial de Ecuador al encabezar las votaciones del domingo, según datos parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los ocho candidatos a la presidencia de Ecuador protagonizaron un debate político saturado de planes de gobierno apenas enunciados, salpicado de ataques y replicado en las redes sociales. Se trató del primer encuentro de los presidenciables ecuatorianos que se disputan el cargo que dejará vacante Rafael Correa tras diez años de ejercicio, y que se presentó como una oportunidad para convencer a los indecisos.
El candidato del oficialismo, Lenín Moreno, y el opositor Guillermo Lasso avanzarían a una segunda vuelta en la elección presidencial del 19 de febrero en Ecuador, mostró el sondeo publicado esta semana. Moreno, un político de 63 años que cuenta con el respaldo del presidente Rafael Correa, obtendría un 38,6% de los votos válidos, según una encuesta de la firma Cedatos realizada entre el 3 y 8 de febrero a 6.490 personas.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, alertó desde España contra los discursos “inhumanos” y “crueles” que llegan desde las potencias mundiales y reclamó unidad en América Latina para consolidar “la patria grande” en los “tiempos difíciles”.
Ecuador entra oficialmente este martes en la campaña proselitista para las elecciones del 19 de febrero, en las que se elegirá al sucesor del presidente Rafael Correa, en el poder desde 2007 y por primera vez en la última década fuera de la contienda.
Ecuador firmó el martes un acuerdo con Italia para definir las obligaciones tributarias de los ciudadanos de ambos países, con el objeto de evitar la doble imposición sobre los impuestos al patrimonio y a la renta y combatir la evasión fiscal, dijo la cancillería ecuatoriana.