La nueva sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que será estrenada con la celebración de una cumbre de jefes de Estado del bloque, costó de 43,5 millones de dólares y ocupa 19.500 metros cuadrados. Llevará el nombre de Nestor Kirchner, el primer secretario de la novel organización.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se reunirá este viernes con su colega de Ecuador, Rafael Correa, con quien abordará temas de la agenda bilateral y de cooperación en su “primera e histórica” visita a ese país andino. El mandatario además, será declarado “huésped ilustre” por el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, quien le entregará la Llave de la Ciudad.
El ministro de Defensa de Ecuador reivindicó hoy la decisión tomada por el gobierno de Rafael Correa para que las Fuerzas Armadas apoyen a la policía en el combate al crimen organizado y la delincuencia, trayendo a la palestra una dilatada controversia en América Latina respecto a si los militares deben cumplir dichas funciones.
El Tribunal Constitucional de Ecuador autorizó al Congreso, de mayoría oficialista, a enmendar la Constitución, lo que le permitiría al presidente Rafael Correa prolongar su mandato después de 2017, sin necesidad de una consulta popular.
La actriz estadounidense Mia Farrow confirmó que recibió dinero del gobierno de Rafael Correa para viajar y defender la batalla legal de Ecuador con la petrolera Chevrron.
El periódico Hoy de Ecuador y la empresa Edimpres que imprimía a este diario cerraron el pasado martes. “Morir haciendo periodismo no es morir”, escribió en su cuenta Twitter Iván Flores editor de este medio, y agradeció a la “redacción del Titanic” por mantenerse en su oficio hasta el final.
La organización ecuatoriana de defensa de la libertad de prensa, Fundamentos denunció que el pasado 23 de agosto el presidente Rafael Correa preguntó a sus seguidores si no tienen ganas de caerle a patadas al periodista opositor Emilio Palacio, quien reside en los Estados Unidos.
El ministro ecuatoriano de Finanzas, Fausto Herrera, señaló que la mejora de la calificación de riesgo a largo plazo de Ecuador por parte de Standard & Poor’s y un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ratifican que el país tiene “un manejo económico sano y sostenible”.
Después de más de medio siglo en Ecuador, la fundación alemana Konrad Adenauer, que ha jugado un papel ejemplar en la consolidación democrática y de los partidos políticos del país andino, abandona sus oficinas en Quito.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este martes en Guatemala que el Reino Unido tiene en sus manos el futuro del fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace 26 meses.