El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha dado por terminadas las funciones de seis embajadores del país latinoamericano, a los que ha agradecido los servicios prestados, informa el periódico El Telégrafo
El presidente, Lenin Moreno, recibió el apoyo del Ejército para la lucha contra la corrupción y en la apertura al diálogo que inició su Gobierno.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, suspendió todas las funciones del vicepresidente, Jorge Glas, electo como su compañero de fórmula en las pasadas elecciones. A través del Decreto Ejecutivo 100, expedido por el propio mandatario, se dejó sin efecto el Decreto 9, que se había suscrito el 24 de mayo pasado, luego de la posesión del nuevo Gobierno.
Lenín Moreno fue investido este miércoles por el Congreso como presidente de Ecuador para el período 2017-2021, sucediendo a Rafael Correa, de su mismo partido. Moreno, licenciado en Administración Pública de 64 años de edad y quien reemplazó a su copartidario Rafael Correa -que estuvo en el poder desde 2007-, tomó juramento ante José Serrano, titular de la unicameral Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo.
El Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador rechazó un recurso de apelación del movimiento opositor Creando Oportunidades que solicitó un nuevo recuento de la totalidad de sufragios de las elecciones presidenciales del pasado 2 de abril.
La Policía Nacional de Ecuador desalojó este martes a un grupo de manifestantes opositores que acampaba en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, en protesta por las que considera maniobras irregulares durante el recuento de la segunda vuelta de los comicios presidenciales del 2 de este mes, que registró el triunfo del oficialista Lenín Moreno.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió al candidato opositor de Guillermo Lasso, quien según el conteo parcial perdía el balotaje del domingo en Ecuador, que se retire del país en un mes.
El candidato presidencial por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso, rechazó los resultados oficiales del CNE y llamó a sus simpatizantes a defender el voto en las calles. Creo que han cruzado una línea, y eso es pretender abusar de la voluntad popular. No lo vamos a permitir. Vamos a defender la voluntad frente a las pretensiones de un fraude que tiene como objetivo instalar un gobierno que desde ya sería ilegítimo en Ecuador.
Con el 96,32% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador informó que hasta el momento el oficialista Lenín Moreno adelanta por poco más de dos puntos a su contrincante, Guillermo Lasso. Según cifras actualizadas por el ente electoral, Moreno, del movimiento Alianza País, alcanzaba un 51,12% de los votos válidos, frente al 48.48% que habría logrado el opositor Lasso, del partido Creando Oportunidades. Esta diferencia sería un poco más de 200 mil votos.
Los ecuatorianos pasaron este miércoles a segundo plano los actos y las propuestas de los candidatos a la Presidencia, y se volcaron más a participar de la polémicas que envuelven al oficialista Lenín Moreno y al opositor Guillermo Lasso, que este jueves cerrarán sus campañas para el balotaje del domingo.