La presidenta brasileña, Dilma Rousseff vetó un decreto que eximía a más trabajadores del pago del impuesto a la renta este año, según publicó el martes la gaceta oficial, en otra medida para ahorrar dinero para cumplir un objetivo fiscal clave.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff creó un grupo de trabajo interministerial para analizar la ley de renegociación de las deudas fiscales de los clubes de fútbol, cuyo monto equivale a unos 1.528 millones de dólares.
El gobierno brasileño de Dilma Rousseff dictó un recorte preventivo de gastos equivalente a un tercio del presupuesto de los 39 ministerios de su gabinete, lo que supone un ahorro de 703 millones de dólares por mes.
El gobierno brasileño anunció un primer recorte de 22.700 millones de Reales (unos 8.400 millones de dólares) en su presupuesto para 2015, en el marco del ajuste que prepara para equilibrar unas cuentas públicas que están en rojo.
Presidentes, jefes de Estado y líderes internacionales expresaron su conmoción y repudió al atentado terrorista perpetrado este miércoles en la sede en Paris de la revista francesa Charlie Hebdo, que dejó al menos 12 muertos y tres heridos graves.
Una fuerte ortodoxia económica, un acercamiento político a Estados Unidos y un decidido apoyo a las grandes empresas agropecuarias parece desprenderse del gabinete de ministros a los cuales tomara juramento la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, al iniciar este primero de enero su segundo mandato consecutivo de gobierno.
La presidenta Dilma Rousseff inició este primero de enero su segundo mandato con un llamado urgente a un “pacto nacional contra la corrupción” ante el escándalo multimillonario que afecta a Petrobras, y anunció ajustes para enfrentar la desaceleración económica.
En el marco del Mercosur, Brasil ayudará a Venezuela en sus planes de industrialización, según afirmó este viernes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de una reunión bilateral con su homóloga Dilma Rousseff.
El salario mínimo en Brasil aumentará un 8,83% a partir de este primero de enero y llegará así a 788 Reales (unos 292 dólares), de acuerdo a un decreto firmado por la presidenta Dilma Rousseff y publicado en el Diario Oficial.
En el Día Internacional contra la corrupción, el procurador general de Brasil Rodrigo Janot, afirmó que el escándalo que se investiga en Petrobras avergüenza a toda la sociedad de su país.