Los partidos de oposición en Brasil afirmaron que Dilma Rousseff tuvo “sentido común” al abstenerse de denunciar que se considera víctima de un intento de “golpe” por el juicio político que amenaza su mandato, en el discurso ante la ONU.
El vicepresidente de Brasil y quien sucedería a Dilma Rousseff si es removida de la presidencia, Michel Temer en una breve declaración dijo que esperará en forma silenciosa y respetuosa la decisión del Senado para luego pronunciarse y descartó entrar en una polémica con la mandataria que lo acusa repetidamente de golpista.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó este martes nuevamente de golpista al vicepresidente Michel Temer, de quien dijo que intentó vender terrenos en la Luna a los brasileños y ofrecer un plan económico para el sector empresario sin tener en cuenta los planes sociales y la parte más vulnerable de la población.
Los presidentes de Bolivia y Venezuela salieron con fuerza este lunes en apoyo a su par Dilma Rousseff describiendo la situación como indignante para la democracia y un intento de la derecha del continente por desconocer la soberanía de los pueblos en las urnas.
El ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso aseguró en Sao Paulo que el gobierno de Dilma Rousseff, (sin cuestionar su honestidad y probidad personal de la mandataria), “no tiene más condiciones para gobernar” y que Brasil vive una democracia “corroída y corrompida”.
La candidata presidencial, tercera en las últimas elecciones de Brasil alertó que el vice presidente Michel Temer también es responsable por la crisis política aunque apoyó la decisión de la Cámara de Diputados de darle vía libre al juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.
El gobierno brasileño presentó el jueves un recurso de amparo contra el juicio de destitución de la Presidenta Dilma Rousseff y advirtió que está dispuesto a librar una verdadera batalla judicial para frenarlo, alegando violaciones al derecho de la defensa.
Paulo Skaf, de la Federación de Industrias de San Pablo, respaldó el “impeachment” contra Dilma Rousseff y propuso que “millones de brasileños” se vuelquen a las calles para manifestar el domingo cuando se votará el juicio en Diputados.
Miembros del gabinete de la presidenta Dilma Rousseff admitieron reservadamente la posibilidad de derrota en la votación del próximo domingo sobre la apertura de un “impeachment” a la mandataria, según publicó la prensa paulista.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, confía en la “durabilidad”, de la democracia brasileña para superar la actual crisis política y le interesa que la economía de ese país siga siendo “fuerte”. Así lo expresó hoy el portavoz de la Casa Blanca.