El Gobierno argentino ha realizado con éxito un canje de deuda en pesos locales por valor de unos 16.813 millones de dólares, prorrogando así grandes vencimientos previstos para el primer trimestre del año, según se anunció.
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes la revisión del segundo semestre de 2022, despejando así el camino para un desembolso de 3.800 millones de dólares a favor de Argentina.
Debido al aumento de la inflación y la desaceleración económica en Estados Unidos y China, además de la guerra en Ucrania, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para lo que queda de 2022 y todo 2023.
Una columna publicada por el Financial Times ha subrayado que la administración del presidente Alberto Fernández necesitaba objetivos más estrictos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar que un gobierno débil y populista se descarrile.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha girado 3.980 millones de dólares a Argentina, con lo que las reservas del país se elevan a 42.139 millones de dólares, según se informó en Buenos Aires.
Mientras la inflación en Argentina sigue creciendo sin freno y la noticia es que las directrices acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya deben ser revisadas porque se basaron en un IPC que ya no es alcanzable, el ministro de Economía, Martín Guzmán, empieza a recibir críticas de amigos y enemigos, lo que pone en duda sus posibilidades de seguir en el cargo.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que el mayor riesgo al que se enfrenta Argentina es la inflación. Hizo estas declaraciones durante un discurso en la Asamblea Conjunta del FMI y el Banco Mundial en Washington, DC.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunió este viernes con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en el Palacio del Tesoro de Buenos Aires para discutir la agenda bilateral en materia de cooperación entre ambos países.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes por unanimidad el último programa de US$ 45.000 millones firmado con Argentina, con el que el país sudamericano ha evitado el default.
El presidente argentino, Alberto Fernández, sostuvo este martes una reunión virtual con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la cual el mandatario ratificó el compromiso de su Gobierno con el nuevo programa acordado.