El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó que la tasa de desempleo a nivel nacional en el trimestre julio-septiembre 2018 alcanzó 7,1%, con una variación anual de 0,4 puntos porcentuales (pp.). De todas maneras, el resultado para este trimestre es mejor a lo que esperaba el mercado.
El desempleo en Estados Unidos se mantuvo estable en el 3,9% en agosto, un mes en el que se crearon 201.000 nuevos puestos de trabajo, informó el gobierno. La economía estadounidense continúa así en cifras cercanas al pleno empleo, mientras que la creación de 201.000 nuevos puestos de trabajo se situó por sobre los 190.000 que esperaban los analistas.
El presidente Donald Trump afirmó ante personalidades evangélicas que los demócratas van a proceder “rápido y de manera violenta” a realizar cambios si los republicanos pierden el control del Congreso en las elecciones de noviembre.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el desempleo en Chile correspondiente al trimestre marzo-mayo subió 0,3 puntos porcentuales ubicándose en 7%. No obstante, no registró variación en doce meses.
España es el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de desempleo de larga duración, con un porcentaje del 7,7%, según un informe divulgado por Eurostat con datos relativos al 2017
El coordinador nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público de Venezuela, Servando Carbone, cifró en aproximadamente 4 millones los empleos que se perdieron en el sector privado en el país desde el inicio de la presidencia de Nicolás Maduro en 2013.
Japón registró en noviembre la tasa de desempleo más baja desde noviembre de 1993, mostraron los datos oficiales publicados este martes, que aportaron otro indicio que la tercera economía del mundo está en la senda de la recuperación, aunque este proceso transcurre lentamente.