Venezuela retuvo con facilidad el dudoso honor de liderar la lista del Índice de Miseria Económica Global 2020, mientras que Argentina se ubicó apenas siete escalones por detrás.
La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021, fue del 10,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), manteniéndose la desaceleración en la recuperación del mercado laboral. La cifra representó un leve retroceso frente al 10,3% anotado en el último trimestre de 2020, y fue superior en 2,8 puntos porcentuales a la tasa registrada en el periodo noviembre 2019 -enero 2020.
Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia en Argentina se recuperaron en el tercer trimestre, destacó el director del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Matías Maito.
La tasa de desocupación de Brasil alcanzó el 14,6% entre julio y setiembre último, lo que significa un nuevo récord en el registro de la serie histórica iniciada en 2012 tras superar la tasa del 14,4% anotada en el trimestre anterior.
La Comisión Europea (CE) propuso que España reciba 21.300 millones de euros del programa de la Unión Europea (UE) de mitigación de los riesgos de desempleo, para financiar programas de empleo surgidos por la pandemia de coronavirus.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró el viernes que su país está volviendo a la normalidad tras el impacto de la pandemia del coronavirus, que ocasionó el contagio de más de 3,5 millones de personas y la muerte de más de 113.000.
Unos 19 millones de brasileños se quedaron temporalmente sin trabajo en mayo y la mitad no tuvo ningún ingreso durante ese mes mientras regían medidas de distanciamiento social implementadas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus, informó este miércoles el gobierno.
El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina retrocedió 5,4% durante el primer trimestre del año, mientras que el desempleo subió hasta el 10,4.%, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La tasa de desempleo en Chile se ubicó en el 9% durante el trimestre febrero-abril de este año y se incrementó 1,9% en relación con al mismo periodo de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de desempleados continúa en aumento en todo el mundo como consecuencia de las fuertes restricciones y los confinamientos derivados de la pandemia de coronavirus, con tasas de desocupación que en algunas economías centrales se ubican en torno al 20%.