
La vicepresidenta argentina Cristina Fernandez de Kirchner saludó este miércoles el primer año de Gobierno de Alberto Fernández y el Frente de Todos con una carta en la cual remarcó los principales logros realizados en lo que va de la gestión y lanzó un furibundo ataque contra el Poder Judicial y en particular la Suprema Corte.

“El presidente argentino sin plan”. Así, haciendo eco, aunque sin citar declaraciones que en ese sentido el propio mandatario argentino hizo al diario británico Financial Times en julio pasado.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este jueves la condena a cinco años y 10 meses de cárcel por cohecho pasivo y otros delitos recibida en 2018 por Amado Boudou.

El ex presidente argentino Mauricio Macri reiteró la “voluntad” de diálogo de Juntos por el Cambio con el gobierno, pero al mismo tiempo puso “condiciones” para sentarse en una misma mesa, haciendo referencia a la reciente carta publicada por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti decidió no reabrir la causa por supuesto enriquecimiento ilícito contra la vicepresidente de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, cuyo caso en 2009 fue sobreseído por el entonces juez federal Norberto Oyarbide.

Miles de manifestantes de a pie y en autos se concentraron en torno al Obelisco de Buenos Aires y en las principales ciudades de Argentina para rechazar y protestar políticas públicas impulsadas por el gobierno del presidente Alberto Fernández.

La Cámara de Casación penal argentina dejó firme este miércoles el procesamiento contra la ex mandataria y actual vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, por presunto cohecho con relación a la recaudación de fondos ilícitos enmarcados en la “causa de los cuadernos”

Un juez Civil y Comercial Federal de Argentina, Javier Pico Terrero, le dio curso al pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la empresa de servicios y contenidos de internet Google al aceptar un pedido para producir una prueba anticipada en base a la realización de una pericia informática.

Google respondió a Cristina Kirchner que todavía no han sido notificados formalmente de la demanda, luego de que la vicepresidenta acusara el jueves a la empresa de haber publicado información falaz y agraviante sobre su persona al calificarla como Ladrona de la Nación.

En las principales ciudades de Argentina se llevó adelante el sábado una movilización en contra del proyecto de ley de reforma judicial que presentó el gobierno presidido por Alberto Fernández. La convocatoria #1aYoVoy tuvo su concentración principal en el Obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.