
El científico uruguayo-canadiense Nicolás Saldías de la Unidad de Inteligencia dentro de la afamada publicación The Economist, ha descrito que “Argentina y Uruguay son dos países que podrían definirse como hermanos gemelos criados por familias diferentes”.

La expresidenta argentina y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva acordaron el viernes unir fuerzas de cara al futuro de la región.

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) el lunes estuvo elogió el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ante el Congreso de su país, citando estrepitosas semejanzas keynesianas con las políticas económicas del actual período encabezado por Alberto Fernández desde 2019 como cuando ella fue presidenta entre 2007 y 2015.

Un tribunal argentino otorgó el martes la libertad condicional al exsecretario de Obras Públicas de Argentina José López, quien cumple una condena de 7,5 años de cárcel por su participación en lo que se conoció como el caso de las bolsas de dinero.

El máximo tribunal de apelaciones penal de Argentina absolvió el martes a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2008-2015) y a su asistente Axel Kicillof de todos los cargos en el llamado caso del dólar futuro, con el argumento de que no había habido daño al Estado, y que las cuestiones de política económica no están sujetas a enjuiciamiento.

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recuperó el lunes todos sus activos que han estado involucrados en un supuesto plan de lavado de dinero, dictaminó un tribunal federal el lunes.

En 2020, el gobierno uruguayo acordó un convenio para el dragado y ensanchamiento del canal de acceso al puerto de Montevideo, lo que provocó las críticas de la vecina Argentina. Ahora el gobierno argentino informó a Uruguay que autorizó el dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo a sólo 13 metros, y no a 14, como anunciaron el actual y el anterior gobierno uruguayo.

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner encabezó el miércoles una ceremonia en Las Flores, una pequeña localidad de la provincia de Buenos Aires, para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado de la junta militar que derrocó al gobierno democráticamente electo de la viuda de Juan Perón, María Estela Martínez (también conocida como Isabel Perón o simplemente Isabelita).

La Corte Suprema de Justicia de Argentina desestimó un pedido de la empresa Google en una demanda que interpuso la vicepresidenta Cristina Kirchner porque en el buscador apareció una leyenda ofensiva con el mote de “ladrona de la Nación Argentina”.

En una demostración de unidad tras un año complicado por la pandemia y una colección de errores, la cúpula del gobierno argentino se presentó en La Plata convocados por el gobernador de la provincia de Buenos Aires para un balance que incluyó serias críticas y anticipos para un 2021 en que habrá elecciones de medio término y es vital para el oficialismo conservar el control del Legislativo.