La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó las últimas versiones de las vacunas Covid-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna contra las nuevas variantes del virus del SARS-CoV-2, según se anunció el lunes. Sin embargo, en esta ocasión, el gobierno federal estadounidense no cubre los costes de las dosis. Se espera que el precio total oscile entre 110 y 130 dólares por inyección.
El Director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles del aumento del número de muertes e ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) de pacientes con Covid-19 e insistió en que la enfermedad “está aquí para quedarse”. De ahí que se necesiten más herramientas para combatirla.
En su último informe semanal sobre el virus de la Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que se han confirmado casi 1,5 millones de nuevos casos de la enfermedad y más de 2.000 muertes en todo el planeta. La OMS también emitió una alerta por la aparición de una nueva cepa en varios países.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes emitió el viernes una resolución que prohíbe al teniente coronel Mauro César Barbosa Cid tener cualquier contacto con el expresidente Jair Bolsonaro y la exprimera dama Michelle, además de con su propia esposa Gabriela, se informó en Brasilia.
Las autoridades sanitarias argentinas han confirmado la detección en el país sudamericano de la nueva subvariante Eris del virus dde la Covid-19. Los casos se anunciaron en Córdoba y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). EG.5, un sublinaje de la variante Ómicron de rápida propagación, ya se ha encontrado en Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.
Según un estudio divulgado el viernes, el número de niños brasileños de entre 6 meses y 5 años que han recibido al menos dos dosis de la vacuna Covid-19 ha disminuido, informó la Agencia Brasil.
Las autoridades sanitarias del Reino Unido (RU) lanzaron una advertencia sobre la nueva versión del coronavirus conocida como EG.5.1 que está ganando terreno, aunque Arcturus XBB.1.16 sigue siendo la variante más dominante, según se informó. El nuevo sublinaje también es responsable del 17% de los casos en Estados Unidos.
Bolivia pasa de la emergencia sanitaria a la alerta epidemiológica por el Covid-19, se informó el lunes en La Paz. Hoy Bolivia deja atrás la emergencia sanitaria internacional y entra en alerta epidemiológica nacional, anunció el presidente Luis Arce Catacora en las redes sociales.
Un tribunal de Sao Paulo congeló el miércoles las cuentas bancarias del expresidente Jair Bolsonaro por multas impagas por valor de 87.000 reales (unos 18.000 dólares) por incumplir las leyes sanitarias durante la pandemia de Covid-19, se informó.
Las autoridades ecuatorianas han informado de la aparición de la nueva cepa del SARS-CoV-2 en el país sudamericano y han reforzado en consecuencia las medidas de bioseguridad vigentes, según anunció durante el fin de semana el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) de Quito, donde se encuentra el paciente asintomático.