Un día después de que el Ministerio de Salud de Uruguay anunciara una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19, una asociación empresarial que agrupa a los hogares de ancianos anunció que no fomentará la aplicación de dosis de refuerzo.
Las autoridades uruguayas han lanzado una campaña de vacunación contra el Covid-19. La enfermedad se está extendiendo por todo el país con intensidad moderada, según se informó en Montevideo. El Ministerio de Salud dijo que hay 330.000 vacunas de refuerzo disponibles.
La directora general de Vigilancia de la Salud de Paraguay, Águeda Cabello, se hizo eco esta semana de la recomendación de los principales médicos del país de utilizar mascarillas en los centros sanitarios ante el aumento de casos de Covid-19.
La nueva vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la empresa brasileña Zalika Farmacêutica ha sido ingresada esta semana en la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), informó Agencia Brasil. El fármaco puede utilizarse en personas a partir de 12 años y se administrará en dos dosis, con 21 días de diferencia, con refuerzos a los 6 meses para mayores de 18 años.
Los medios de comunicación locales han informado esta semana de un aumento del número de casos de Covid-19 en Argentina -especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Chaco, Jujuy y Tucumán- y algunas personas empiezan a temer que se repitan las medidas de bloqueo de 2020 en la temporada de invierno.
La ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, lanzó un llamado a la ciudadanía a actualizar sus calendarios de vacunación ante la aparición de la variante JN.1 del virus SARS-CoV-2, también conocida como Pirola, de la cual se teme un brote luego de que fuera detectada en más de 40 países.
Las autoridades sanitarias de Bolivia informaron el martes de un aumento del 128% en los casos de Covid-19 en todo el país, además de la detección de la variante JN.1 del virus SARS-CoV-2 -también conocido como Pirola- en el departamento de Santa Cruz.
Las autoridades sanitarias paraguayas emitieron una alerta en medio de un aumento en el número de casos de Covid-19 e influenza que están llevando al límite la red sanitaria nacional, se informó en Asunción.
El Gobierno uruguayo levantó la obligatoriedad del uso de mascarillas en los centros de salud del país, se informó este jueves en Montevideo. El documento fue firmado por el presidente Luis Lacalle Pou.
Las autoridades sanitarias argentinas confirmaron este martes el primer caso de la cepa JN.1 del virus SARS-Cov-2, también conocida como Pirola, que fue catalogada la semana pasada como variante de interés (VOI) por la Organización Mundial de la Salud (OMS).