El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo que el gobierno mexicano en realidad estaba alentando los crecientes ataques contra periodistas registrados en el país.
El gobierno del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez otorgó este lunes certificados de propiedad (ocupación) de bienes raíces a los pueblos indígenas, además de una compensación monetaria de acuerdo con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado que acatará el fallo de la CIDH contra su país en el caso Jineth Bedoya en el que la Corte también ordenó la creación de un centro para mujeres víctimas de violencia sexual.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó este jueves que la reelección presidencial indefinida no está protegida por la Convención Americana, rompiendo así la argumentación que hizo posible la última candidatura de Evo Morales a la presidencia de Bolivia a pesar de un referéndum negativo.
La negativa del gobierno de Venezuela de recibir a una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demuestra el miedo del gobierno de Nicolás Maduro que se conozca la realidad del país, manifestaron este martes en Panamá los miembros del organismo rechazados por Caracas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cifró en 16 el número de muertos en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Venezuela.
Expertos en derechos humanos de la ONU y la OEA denunciaron que el sistema de salud en Venezuela “está en crisis” y urgieron al gobierno de Nicolás Maduro a actuar para restaurarlo, incluso con apoyo internacional.
Durante la conferencia titulada “El desafío democrático frente a las autocracias del siglo XXI en América Latina”, organizada por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) este martes en la sede del Senado de Uruguay, se calificó de “dictadura” al Gobierno de Venezuela y se exhortó a que los gobiernos democráticos de la región, en especial al Gobierno uruguayo, no sean indiferentes ni “cómplices” frente a los Gobiernos autocráticos de América Latina.
El parlamento de Nicaragua cerró filas el jueves con el gobierno con una declaración de condena al grupo de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que atenderá la crisis política que ya se ha dejado más de 350 muertos.
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos, destacada en el rescate de manifestantes heridos, detenidos durante las protestas contra el gobierno de Ortega, anunció que cerrará sus oficinas por amenazas y asedio de grupos armados ilegales a ANPDH.