La próxima gira del presidente argentino, Alberto Fernández, ha encontrado una manera de agregar algo de kilometraje después de que se haya organizado una escala en Barbados para reunirse con la primera ministra Mia Mottley, se anunció este martes. El viaje de Fernández comienza en febrero con una visita a China y también a Rusia.
El Gobierno de Nicaragua se apoderó de la ex embajada de Taiwán en Managua y se la entregó a China, que sostiene que la isla asiática no es más que una provincia rebelde.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, admitió este miércoles que su país buscaba acuerdos comerciales unilaterales con otros países, además de China, y señaló que Turquía era un objetivo. Respecto a un posible acuerdo con Estados Unidos, Lacalle dijo que sería un sueño de infancia hecho realidad.
Investigadores chinos han encontrado un embrión de dinosaurio perfectamente conservado. El huevo fue probablemente preservado por un deslizamiento de tierra repentino que lo enterró, según los científicos. También se dice que el descubrimiento arroja algo de luz sobre el vínculo entre las aves modernas y los dinosaurios.
El Gobierno nicaragüense del presidente Daniel Ortega anunció este jueves que cortaba todos los lazos diplomáticos con Taiwán, con el argumento de que en el mundo hay una sola China cuyo gobierno legítimo es el de la República Popular.
El ministro de Deportes de Argentina, Matías Lammens, anunció el pleno apoyo de su país a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing que comenzarán en la capital china el 4 de febrero de 2022 después de que Estados Unidos y algunos de sus aliados más cercanos, como Australia, Canadá y el Reino Unido advirtieron que los boicotearían.
El gobierno estadounidense del Presidente Joseph Biden anunció este lunes que boicoteará los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 que se celebrarán en Beijing, China, a partir del 4 de febrero, como respuesta a los abusos de derechos humanos en la nación anfitriona.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y su colega chino, Xi Jinping, llevaron a cabo este lunes una cumbre virtual durante la cual analizaron cuestiones mundiales y bilaterales.
Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joseph Biden, celebrarán una cumbre virtual este próximo lunes para tratar temas bilaterales, en particular el caso de Taiwán, un país independiente que aún es considerada una provincia rebelde por el gigante asiático.
Las autoridades de la capital china, Beijing, sellaron un gran centro comercial y colocaron varios edificios de apartamentos bajo confinamiento total debido a un nuevo brote de COVID-19, se informó este jueves.