“Llueva, truene o relampaguee llegaré a Lima para llevar la verdad del país”, anunciaba el presidente venezolano Nicolás Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial en Caracas pese a que el gobierno peruano informara que su presencia no sería bienvenida en el país andino.
El futuro de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pende esta semana de un hilo, mientras negociadores de Estados Unidos, Canadá y México tratan de resolver diferencias importantes sobre la renovación del pacto que el presidente Donald Trump ha amenazado con abandonar.
En una entrevista de fin de año con la cadena Global News, el primer ministro canadiense dijo que las conversaciones con Estados Unidos y México para modernizar el NAFTA es el principal tema que lo desvela y mantiene despierto durante la noche.
Liderados por Canadá y Gran Bretaña, una veintena de países anunciaron este jueves en la conferencia del clima de la ONU (COP23) que quieren abandonar el carbón en la próxima década, poco antes de la esperada intervención en el foro de EE.UU.
Canadá y Mercosur anunciarán en diciembre la apertura de negociaciones para un acuerdo de libre comercio durante la reunión anual de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Argentina. Los gobiernos de los cuatro miembros plenos del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- aprobaron que se realicen las conversaciones, dijeron fuentes diplomáticas en Montevideo.
La Primer Ministro británica, Theresa May, viajó este lunes a Canadá para reunirse con su colega canadiense, Justin Trudeau, con el que analizará planes para alcanzar un acuerdo comercial tras el Brexit, informaron fuentes oficiales.
Estados Unidos quiere que México y Canadá se unan para crear una potencia manufacturera regional que evite la entrada de otros países a la zona, dijo el principal asesor comercial de Donald Trump, Peter Navarro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau mostraron su voluntad de trabajar juntos y tender puentes para mejorar el comercio bilateral, al tiempo que quedaron claras sus profundas diferencias sobr inmigración y acogida de refugiados.
Una delegación de Argentina encabezada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, se reunió en Brasilia con el titular de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles y coincidieron en que Mercosur debe fortalecerse como plataforma comercial hacia el mercado externo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que comenzará a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) con los dirigentes de Canadá y México, con los que se reunirá dentro de poco.