Los dirigentes de los países del G7 llegan este jueves a Canadá para una cumbre que en realidad debería llamarse “G6+1”. Ello a juzgar por el tenor de las declaraciones de los líderes que pierden la paciencia ante la defensa a rajatabla de los intereses estadounidenses por parte del presidente Donald Trump.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmaron este miércoles su apoyo a un “multilateralismo fuerte”, dos días antes de la cumbre del G7, considerada “difícil” por las posturas estadounidenses.
El Gobierno de EE.UU. afirmó que las disputas por los aranceles con socios cercanos son “más bien una pelea familiar”, al rechazar la calificación de guerra comercial. Washington apuntó que ese será uno de los principales temas a tratar por el presidente Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá.
La Unión Europea (UE) y el Mercosur acordaron retomar el lunes en Montevideo, las negociaciones para llegar a un acuerdo de libre comercio. Las reuniones se iniciarán temprano en la sede del Mercosur y se extenderán toda la semana. Igualmente la semana siguiente pero en Brasil habrá una ronda entre representantes del Mercosur con Canadá.
Estados Unidos está presionando para llegar a un acuerdo en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo la Casa Blanca el miércoles, pero no se espera a autoridades de Canadá y México en Washington para conversaciones antes de un plazo límite del jueves.
Un conductor embistió deliberadamente una furgoneta blanca contra una multitud en la ciudad canadiense de Toronto el lunes, matando a por lo menos diez personas e hiriendo a 16 a lo largo de una acera atestada de peatones, dijo la policía. El incidente se produjo en el cruce de las calles Yonge Street y Finch Avenue en North York, un distrito al norte del centro de Toronto.
Martín Vizcarra juró este viernes como nuevo presidente del Perú y, en su primer mensaje, prometió una lucha frontal contra la corrupción para sacar al país de la crisis política que explotó con la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski al quedar acorralado por denuncias de irregularidades.
Canadá y los cuatro socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) acordaron lanzar en la capital paraguaya, Asunción, conversaciones formales para la posible firma de un tratado de libre comercio.
Mercosur espera “poder concluir en tres o cuatro semanas” el acuerdo de asociación con la Unión Europea, según informó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga quien adelantó que este viernes se abordará el tema aprovechando la presencia en Asunción de los cancilleres del Mercosur para dar comienzo oficial a las negociaciones con Canadá para un acuerdo de libre comercio.
Canadá quiere iniciar esta semana negociaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur aprovechando las reuniones que el ministro de Comercio Internacional de Canadá, François-Philippe Champagne, mantendrá el viernes en Paraguay.