A su arribo el martes, se reunió con el presidente Raúl Castro, quien le advirtió que las reformas económicas no han avanzado lo suficientemente rápido para los Estados Unidos, pero tal vez demasiado rápido para algunos del pueblo cubano.
Después de quince años, este mes arribó a la ciudad de Montreal un primer cargamento de carne vacuna procedente de Argentina, destinado a una cadena de restaurantes especializado en comida argentina, tras la reapertura del mercado canadiense en diciembre de 2015.
El presidente de Estados Unidos Barack Obama, llamó al diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela y pidió liberar a los presos políticos a la vez que respetar el proceso de referendo revocatorio, una postura que, según aseguró, comparten sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto, y Canadá, Justin Trudeau.
Las Islas Falklands están invitando a sus jóvenes con un interés en asuntos políticos y el funcionamiento de parlamentos a presentarse para ser seleccionados y asistir a la octava edición del Parlamento de la Juventud de la Mancomunidad Británica a celebrarse en noviembre en Canadá.
Canadá apoyó abiertamente el derecho a la autodeterminación de las Falkland Islands, respaldó a empresas canadienses trabajando en las Islas y confirmó pleno compromiso político y comercial. El mensaje fue transmitido a una delegación público-privada de alto nivel de las Falklands, durante la reciente visita que realizara a la capital Ottawa y a varios provincias.
El ministro de Relaciones de Chile, Heraldo Muñoz, anunció que Canadá eliminó la exigencia de visado para los chilenos que viajen a ese país como turistas o en tránsito.
El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Julián Domínguez y el ministro de relaciones exteriores Héctor Timerman insistieron ante el canciller de Canadá John Baird sobre el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y otros territorios insulares del Atlántico Sur.
México consideró que la reforma migratoria que está a discusión en EE.UU., pese a ser “el debate político más importante que ocurre ahora”, no será abortada en la Cumbre de Líderes de Norteamérica prevista para el próximo miércoles en la ciudad mexicana de Toluca.
El gobierno de Canadá, contrario a flexibilizar la ley que prohíbe el cannabis en el país, pareció el miércoles cambiar de posición abriendo la puerta a adoptar medidas que castiguen pero no criminalicen a las personas que lleven marihuana.