El Primer Ministro británico, Boris Johnson, prometió el viernes un Reino Unido abierto al exterior tras el Brexit, en una declaración publicada en la víspera de su participación en la cumbre del G7 en la localidad francesa de Biarritz.
Este miércoles la Reserva Federal (Fed) señaló que la incertidumbre comercial y el débil crecimiento mundial probablemente seguirán siendo un persistente riesgo que podría frenar a la economía de Estados Unidos. En su reunión de política monetaria de julio, cuando la Fed recortó las tasas de interés por primera vez en más de una década, los miembros de la entidad dijeron que tenían abiertas todas las opciones y evitaron señalizar que las tasas siguen un curso predeterminado.
La economía del Reino Unido se contrajo en el segundo trimestre por primera vez desde 2012, un 0,2%, entre temores a las consecuencias de la salida sin acuerdo de la Unión Europea (UE) que parece determinado a ejecutar el próximo 31 de octubre el primer ministro británico, Boris Johnson. El dato está ampliamente por debajo de las previsiones de los analistas, y ha provocado una nueva caída de la libra.
El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, advirtió que un Brexit sin acuerdo provocará un choque instantáneo para la economía británica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el nuevo Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo de libre comercio una vez que tenga lugar el Brexit.
Con un ambiente político tenso y en medio de renuncias varias, comenzó en el Reino Unido una crucial semana en la que los conservadores elegirán si Boris Johnson o Jeremy Hunt será el primer ministro que reconduzca la difícil tarea de gestionar el Brexit, la salida de la Unión Europea, un tema que ya desató una crisis política y la renuncia de dos antecesores en el cargo.
La última semana, Penguin News informó sobre la incertidumbre que rodea al Brexit, lo que provocó un desplome en las ventas de carne de parte de las Falkland Islands Meat Company (FIMCO) y una baja de precios.
El pueblo de las Islas Falkland celebró el pasado viernes el Día de la Liberación de la ocupación de las fuerzas argentinas invasoras. Uno de los pocos feriados del calendario oficial de las Islas y que a pesar de las inclemencias del tiempo siempre convoca a muchos de los residentes de la capital Stanley.
Los riesgos para la estabilidad financiera de una zona euro tambaleante van en aumento, según dijo el Banco Central Europeo, que destacó una larga lista de vulnerabilidades que van desde las burbujas inmobiliarias a la elevada deuda pública y el Brexit.
Donald Trump y la Reina Isabel II elogiaron el lunes los lazos entre sus dos países después que el presidente de Estados Unidos fue recibido con ceremonia y pompa, en un intento de fortalecer una alianza debilitada por desacuerdos sobre el Brexit y China.