
El presidente brasileño Michel Temer estuvo en reposo debido a una infección urinaria, por lo que trabajó desde su residencia y no desde la sede del Gobierno, confirmaron fuentes del Ejecutivo. El estado de salud del presidente es bueno aunque decidió trabajar reposando desde el Palacio de Jaburu, donde vive con su familia, dijeron esas mismas fuentes.

Brasil encara a partir de este mes un año electoral repleto de incertidumbre después de las sucesivas crisis que han hecho tambalear la política brasileña, acorralada por un gigante escándalo de corrupción que puede pasar factura a los partidos. El país enfrenta en octubre sus primeras elecciones desde que saliera a la luz los entresijos del mayor caso de corrupción de la historia de Brasil, el cual ha salpicado a centenas de legisladores de todo el arco partidario que deberán rendir cuentas ante los electores.

La oficina de estadísticas de Brasil anunció que en el mes de noviembre las cuentas del gobierno nacional registraron un superávit presupuestario primario de US$ 406 millones, lo que muestra que se recupera la recaudación de impuestos por una aceleración de la recuperación económica.

Por Michel Temer (*)<br />
La Cumbre del Mercosur que realizamos el día 21 en Brasilia marcó la conclusión de la presidencia brasileña del bloque, que tuvo inicio en julio. En ese período, hemos continuado los esfuerzos por rescatar la vocación original del Mercosur para la democracia, los derechos humanos y el libre mercado.

El escenario político latinoamericano vivió un año agitado y 2018 promete mantener la tensión al máximo. Una serie de importante elecciones, en varias de las principales economías de la región, prometen mover el valor de los activos de la región en torno a las preferencias políticas de los ciudadanos.

Los presidentes del Mercosur se reúnen este jueves en Brasilia para concluir un año marcado por intensas negociaciones con la Unión Europea (UE), en la búsqueda de un acuerdo comercial que se persigue desde hace casi dos décadas y que todavía permanece incierto.

La noruega Statoil triplicará su producción en la costa de Brasil luego de aceptar comprar una participación del 25% en Roncador, uno de los yacimientos petrolíferos más grandes del país, a la estatal Petrobras por hasta 2.900 millones de dólares.

La votación de la reforma previsional en Brasil quedó pospuesta para febrero, informó el líder del Gobierno en el Senado, aunque el ministro de Hacienda fue optimista y dijo que aún espera que ocurra esta semana.

El fiscal general de Brasil presentó oficialmente cargos de asociación criminal y lavado de dinero contra seis personas, entre ellas un ex ministro y un congresista, reportaron medios locales la noche del lunes.

El número de empleados en las 149 empresas estatales de Brasil bajó en septiembre pasado a 506.852, el menor nivel desde finales de 2010, en medio de varias iniciativas del Gobierno para reducir sus gastos que incluyen despidos y programas de renuncias voluntarias.