Un escándalo que involucra a un hijo del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, amenaza empañar la toma de su mandato la próxima semana y manchar la reputación del exdiputado de derecha que ganó la elección bajo la promesa de poner fin a años de malas prácticas políticas.
El Gobierno brasileño congeló la concesión del seguro de crédito a nuevas exportaciones debido al impago de países como Cuba. Según dio a conocer Folha de Sao Paulo, en junio venció el plazo para que La Habana pagara US$ 10 millones, de los cuales solo ingresó finalmente cerca de cuatro.
El optimismo de los brasileños sobre la economía se ha elevado a una cifra récord mientras el presidente electo, Jair Bolsonaro, se prepara para asumir el cargo el 1 de enero, consigna una encuesta de Datafolha publicada el domingo.
Los mercados emergentes se están levantando del piso provisoriamente, luego de una caída que ha eliminado más de US$5 billones del valor de las acciones desde enero. Pero es posible que este alivio no dure mucho. El aumento de las tasas en Estados Unidos, un dólar más fuerte, la guerra comercial entre Beijing y Washington, los menores precios del petróleo y el surgimiento de líderes populistas en las dos economías más grandes de América Latina podrían influir en los mercados.
Los presidentes de todos los países miembros del Mercosur se reunieron el martes en Montevideo en una cumbre durante la cual se acordó redefinir el futuro del bloque, a la luz de las recientes declaraciones del futuro gobierno de Brasil en cuanto a que la región no estará entre las prioridades de Jair Bolsonaro cuando llegue a la presidencia el 1 de enero.
Acusado de agresiones sexuales por centenares de mujeres, el célebre curandero brasileño Joao de Deus (Juan de Dios), adorado por miles de fieles en todo el mundo, se entregó este domingo a la policía.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este domingo que los “regímenes que violan libertades de sus pueblos” no estarán en su investidura el 1 de enero en Brasilia, después que su equipo anunciase que no invitó al Mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Brasil botó al mar el primero de cinco submarinos que construye gracias a un acuerdo militar firmado con Francia, el cual prevé cuatro unidades convencionales y uno nuclear hasta 2022.
El presidente Mauricio Macri dialogó el viernes con el flamante presidente brasileño Jair Bolsonaro y acordaron reunirse el 16 de enero en Brasilia para trabajar juntos en esta nueva etapa, luego que el mandatario argentino le confirmara oficialmente que no asistirá a su asunción el 1° de enero.
Al futuro ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, le gusta recordar a todos que proviene de la Universidad de Chicago. De hecho, en entrevistas, aprovecha cada oportunidad para referirse a sus días estudiando bajo la tutela de Milton Friedman. No hay nadie más preparado que yo, proclamó a principios de este año.