
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, se reúnen esta semana con oficiales de Brasil, incluyendo el Ministro de Salud, Marcelo Castro, para conocer de primera mano la situación del virus del Zika y la respuesta.

El magistrado Teori Zavascki, miembro de la Corte Suprema de Brasil, solicitó iniciar el trámite para un juicio formal contra el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, por corrupción asociada el escándalo en Petrobras.

Gobierno brasileño anunció un recorte del gasto público de 23.400 millones de reales (unos 5.780 millones de dólares) para este año y empeoró sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB), que se contraerá un 2,9 %, según los datos oficiales.

La General Motors reconsiderará sus planes de nuevas inversiones en Brasil si la situación política y económica no mejora, dijo el presidente de la compañía, Dan Ammann.

El ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay, realizó una visita a Brasil, donde negoció la liberación de créditos para infraestructura y una postura común de ambos países de cara a la próxima cumbre del G-20.

La declaración fijada para el miércoles del ex-presidente brasileño Lula da Silva para responder por presunto lavado de dinero fue suspendida la noche del martes por un órgano que supervisa a las fiscalías.

Standard & Poor’s rebajó este miércoles la calificación crediticia de Brasil para dejarla aún más dentro de territorio especulativo, citando su fracaso para recortar el déficit fiscal, en un sorpresivo golpe a los esfuerzos de la presidenta Dilma Rousseff para sacar de la recesión a la economía.

Brasil propondrá a Argentina liberar el comercio bilateral en el sector automotriz, bajo un modelo ya en vigor con Uruguay y que podría ampliarse a todo el Mercosur, anunció el ministro de Industria y Comercio brasileño, Armando Monteiro.

Unos 95.400 comercios cerraron sus puertas el año pasado en Brasil por la caída de las ventas provocada por la recesión que enfrenta el país, informó la Confederación Nacional del Comercio (CNC). El elevado número de establecimientos comerciales que cerró las puertas provocó una reducción del 13,4% en el total de comercios formales que emplean al menos una persona en Brasil en su operación, según el comunicado de la patronal de los comerciantes brasileños.

El gobierno de Brasil anunció su oposición a la posibilidad de que sea autorizado el aborto a las mujeres infectadas con el virus Zika y corran riesgo de que sus bebes contraigan microcefalia.