El Primer Ministro británico, Boris Johnson, prometió el viernes un Reino Unido abierto al exterior tras el Brexit, en una declaración publicada en la víspera de su participación en la cumbre del G7 en la localidad francesa de Biarritz.
Según un informe de Fitch Solutions Macro Research, la carne podría ser un objetivo para un aumento de impuestos, dadas las críticas al papel de la industria en el cambio climático, la deforestación y la crueldad animal.
La economía del Reino Unido se contrajo en el segundo trimestre por primera vez desde 2012, un 0,2%, entre temores a las consecuencias de la salida sin acuerdo de la Unión Europea (UE) que parece determinado a ejecutar el próximo 31 de octubre el primer ministro británico, Boris Johnson. El dato está ampliamente por debajo de las previsiones de los analistas, y ha provocado una nueva caída de la libra.
El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, advirtió que un Brexit sin acuerdo provocará un choque instantáneo para la economía británica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el nuevo Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo de libre comercio una vez que tenga lugar el Brexit.
Boris Johnson, protagonizó en su rol de canciller un episodio histórico en Buenos Aires: homenajeó a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas con una ofrenda floral en el monumento levantado en Plaza San Martín, lo que constituyó el primer reconocimiento de este tipo de un ministro de Relaciones Exteriores británico en territorio argentino.
Con un ambiente político tenso y en medio de renuncias varias, comenzó en el Reino Unido una crucial semana en la que los conservadores elegirán si Boris Johnson o Jeremy Hunt será el primer ministro que reconduzca la difícil tarea de gestionar el Brexit, la salida de la Unión Europea, un tema que ya desató una crisis política y la renuncia de dos antecesores en el cargo.
El destino de la Primera Ministra conservadora británica, Theresa May, estrechamente ligado al acuerdo de Brexit, podría dar un vuelco de la noche a la mañana. La jefa de Gobierno enfrentó un duro revés a su liderazgo el lunes, luego que se viera obligada a postergar la votación en el Parlamento del pacto alcanzado con la UE, debido al inminente rechazo por parte de los legisladores. Muchos de ellos, incluso, de su propio partido.
El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, solicitó el sábado en una salida completa de la Unión Europea (UE), justo cuando se cumplen dos años desde que los votantes del Reino Unido votaron en un referéndum a favor del Brexit.
En la Catedral de San Pablo en Londres hoy, el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, junto con el veterano británico Geoffrey Cardozo, rindió homenaje a los soldados “de ambos lados” caídos durante el conflicto de Malvinas en 1982.