El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió el viernes una nueva era de cooperación con la Unión Europea tras el Brexit, afirmando que este marca el comienzo de una etapa en solitario que llamó a convertir en un éxito impresionante.
Los eurodiputados ratificaron este miércoles el acuerdo de salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), sellando el primer divorcio en la historia del bloque, en una sesión marcada por la emotividad a dos días del Brexit.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, firmó en su despacho de Downing Street el Acuerdo de Retirada de la Unión Europea, que abre la puerta a un Brexit ordenado en la fecha prevista del 31 de enero.
El Reino Unido obtuvo el consentimiento de la reina Isabel II y completó el proceso legal de salida de la Unión Europea (UE) previsto para el 31 de enero, después de casi medio siglo de membresía. La legislación había superado en la noche del miércoles su último trámite parlamentario, cuando la Cámara de los Comunes rechazó cinco enmiendas propuestas por la Cámara de los Lores.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que acordó en una conversación telefónica con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson para estrechar las relaciones bilaterales y aprovechar las excelentes perspectivas que se abren a los dos países.
El Reino Unido dio un paso importante en el camino hacia el Brexit luego que la Cámara de los Comunes aprobara este jueves un proyecto de ley que autoriza la salida del país de la Unión Europea a fines del mes.
El primer ministro británico Boris Johnson reiteró en su mensaje de Navidad a las Islas Falklands el respaldo total de su gobierno al derecho de los Isleños a determinar su estatus político, respaldo que además comprometió durante todo su mandato.
El Partido Conservador del primer ministro británico, Boris Johnson, parecía estar en camino a una victoria aplastante en las elecciones generales del jueves, coincidiendo con los resultados del partido de los tiempos de la baronesa Margaret Thatcher en 1987 y el mínimo histórico del laborismo en 1935, según las encuestas de boca de urna.
El número dos del Gobierno británico, Michael Gove, reiteró este domingo el compromiso del Ejecutivo de ejecutar el Brexit este 31 de octubre, a pesar de haber enviado el sábado por la noche una carta a la Unión Europea (UE) solicitando una prórroga.
El gobierno británico convocará una sesión especial del Parlamento el sábado 19 de octubre, después de la decisiva cumbre europea en la que se abordará el Brexit, y que será la última oportunidad para que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) lleguen a un acuerdo antes del 31 de octubre, fecha límite para el divorcio británico.