MercoPress, in English

Viernes, 18 de abril de 2025 - 08:21 UTC

Tag: Banco Mundial

  • Sábado, 12 de abril de 2025 - 10:51 UTC

    Banco Mundial y BID prometen más financiamiento para la Argentina de Milei

    Los anuncios del BID y el Banco Mundial se produjeron después de que el Directorio Ejecutivo del FMI aprobara un préstamo de US$ 20.000 millones

    El Banco Mundial (BM) anunció este viernes un paquete de financiamiento de US$ 12.000 millones para Argentina durante tres años para apoyar la estabilización económica y las reformas. A la espera de la aprobación del Directorio Ejecutivo, la iniciativa consta de las siguientes contribuciones:

  • Martes, 1 de abril de 2025 - 10:23 UTC

    Un presidente del Banco Mundial visitará Asunción tras casi 50 años

    Banga atiende una invitación personal del presidente Santiago Peña

    El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), Ajay Banga, arribará en Asunción este martes para una visita histórica a Paraguay, la primera de un hombre en su cargo en casi 50 años desde la de Robert McNamara en 1976. Invitado por el presidente paraguayo Santiago Peña, Banga busca fortalecer las relaciones bilaterales, con énfasis en el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la inversión privada.

  • Jueves, 24 de octubre de 2024 - 10:22 UTC

    Banco Mundial apoya gravámenes en Brasil a productos nocivos

    “Brasil tiene una valiosa oportunidad de mejorar la salud pública y los resultados económicos a través de una fiscalidad estratégica”, dijo el BM

    Según un comunicado publicado este miércoles por el Banco Mundial (BM), el mayor país de Sudamérica tiene “una oportunidad única” para mejorar la salud pública planificando adecuadamente los impuestos sobre productos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas que se sabe que son potencialmente perjudiciales para el ser humano, informó la Agencia Brasil. La organización también enumeró una serie de recomendaciones técnicas sobre cómo estructurar y aplicar estos impuestos “con el fin de lograr avances significativos en la salud pública y los ingresos fiscales”.

  • Miércoles, 23 de octubre de 2024 - 10:54 UTC

    Banco Mundial anuncia préstamos por 2.000 millones de dólares para Argentina

    Jaramillo hizo el anuncio este martes en X

    El vicepresidente del Banco Mundial (BM), Carlos Felipe Jaramillo, anunció este martes en X que su entidad está “lista para acompañar a Argentina con más de 2.000 millones de dólares en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en el apoyo a los más pobres en su acceso al transporte y la energía”. Hizo esas declaraciones tras una “muy buena reunión” con el ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, en Washington DC.

  • Jueves, 5 de setiembre de 2024 - 10:45 UTC

    Argentina, único país de la región con economía en contracción

    Cada día más argentinos caen en la pobreza o la indigencia

    A menos de un año de gobierno del presidente libertario Javier Milei, Argentina será el único país de la región con crecimiento negativo en 2024, según las proyecciones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la CEPAL y el BBVA, que prevén una contracción del 3,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en la segunda economía de Sudamérica.

  • Sábado, 20 de abril de 2024 - 10:45 UTC

    Ministro de Finanzas de Brasil confía que G-20 avanzará con impuestos a los superricos

    Haddad recordó que el gobierno de Biden tenía ideas similares acerca de las grandes fortunas

    Durante su viaje a Washington DC para asistir a compromisos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), el Ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, dijo que espera que el G-20 apruebe este año un nuevo impuesto para los súper ricos del planeta de manera tal que la economía mundial pueda acomodarse en medio de una crisis de deuda sin precedentes, informó la Agencia Brasil.

  • Martes, 12 de marzo de 2024 - 10:46 UTC

    Senado boliviano paraliza préstamo del BM y podría hacerlo retroceder

    Más de 100.000 personas del área rural de Bolivia se beneficiarían con obras derivadas de estos créditos, explicó Molina

    Las autoridades bolivianas necesitan que el Senado apruebe cuanto antes un préstamo de 125 millones de dólares del Banco Mundial o, de lo contrario, el organismo crediticio podría dar marcha atrás en su concesión, advirtió este lunes la portavoz del Ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina. Otros cinco créditos podrían seguir el mismo camino ante la tardanza de la Cámara Alta, explicó la funcionaria.

  • Jueves, 15 de febrero de 2024 - 09:16 UTC

    Uruguay deberá pagar unos US$ 80 millones por el cierre de PLUNA en 2012

    Mujica argumentó que estas cosas pasan porque los litigios de esta naturaleza siempre se celebran en Nueva York o París

    Tras un fallo emitido este martes por un tribunal arbitral del Banco Mundial, el Estado uruguayo deberá pagar unos US$ 30 millones por el cierre de la ex aerolínea de bandera PLUNA, que ha desatado acusaciones recíprocas entre las principales fuerzas políticas del país de cara a las elecciones presidenciales de este año.

  • Sábado, 18 de noviembre de 2023 - 10:44 UTC

    Banco Mundial concede a Uruguay un préstamo ecológico

    “La aprobación de este instrumento de préstamo es otro paso innovador del país”, dijo Arbeleche

    El Banco Mundial (BM) ha concedido a Uruguay un préstamo sin precedentes de 350 millones de dólares. Aunque el empréstito no supone ninguna novedad, el denominado Préstamo Programático para Políticas de Desarrollo e Implementación de Reformas conllevará una reducción del tipo de interés siempre que se cumplan determinados objetivos medioambientales, según se explicó en Montevideo.

  • Miércoles, 23 de agosto de 2023 - 11:16 UTC

    Massa obtiene otros préstamos antes de la reunión con el FMI

    Massa está convencido de que el FMI concederá a Argentina otros 7.500 millones de dólares

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) concederán a Argentina una financiación adicional de 1.300 millones de dólares, anunció el martes desde Washington DC el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

Anterior