El rompehielos argentino ARA Almirante Irízar arribó a la Base Marambio en la Antártida, único asentamiento argentino en el continente con facilidades para el aterrizaje de aviones, donde seis familias fueron trasladadas desde Río Gallegos para pasar el invierno en la Base Esperanza.
El capitán del rompehielos de la Armada Argentina ARA Almirante Irízar, Carlos Recio, anunció que la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico, realizando además más de 600 movimientos de personal científico y militar entre las distintas bases antárticas conjuntas, por lo que se encamina a la última etapa de la ”Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/2023”, se informó.
El Instituto Antártico Argentino (IAA) advirtió que el iceberg que se desprendió de la barrera de hielo Brunt en el mar de Wedell es una estructura tan grande que cualquier buque que se acerque tendría que tomar medidas evasivas. Por ello, se está vigilando que no afecte a la ruta del rompehielos ARA Almirante Irízar desde Ushuaia a las bases argentinas en la región.
El rompehielos de la Armada Argentina ARA Almirante Irízar recibió este jueves la orden de zarpar con más de 300 personas a bordo entre personal militar y científico, marcando el inicio oficial de la Campaña Antártica de Verano 2022/23. La misión del Irízar constará de tres etapas hasta abril de 2023.
El rompehielos ARA Almirante Irízar de la Armada Argentina incorporó a cuatro biólogos a su tripulación para monitorear la vida silvestre en el Atlántico Sur y alrededor de la Antártida, informó el servicio de noticias Télam.
El Gobierno de Argentina aprobó este miércoles la asignación de fondos al astillero estatal Tandanor para avanzar en cooperación con la consultora finlandesa Aker Arctic en el diseño y construcción de un nuevo buque polar que se sume al rompehielos ARA Almirante Irízar en la entrega de suministros a las trece bases en la Antártida.
El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, anunció durante el lanzamiento de la nueva Campaña Antártica de Verano que la Base Petrel se reabrirá luego de las reparaciones y que se transformará en un asentamiento permanente.
La campaña antártica 2020/2021 de Argentina cerró con éxito la semana pasada tras la llegada del rompehielos de la Armada Argentina “Almirante Irízar” al puerto de Buenos Aires sin registrar un solo caso positivo de Covid-19 entre sus 392 tripulantes, militares y científicos.
El Gobierno argentino proyecta llevar adelante un homenaje a las 44 víctimas fatales del hundimiento del submarino ARA San Juan en el lugar de la tragedia en el Océano Atlántico, a unos 500 kilómetros de la costa, sostuvo el martes el Ministro de Defensa Agustín Rossi.
El presidente argentino Alberto Fernández subrayó el viernes la importancia de la presencia permanente de su país en la Antártida, para defender sus reclamos de soberanía, y también recordó que hace 187 años, los británicos invadieron y usurparon las Islas Malvinas, una tierra a la que “nunca renunciaremos a y siempre reclamaremos”.