
El fabricante brasileño de aviones Embraer quedará fuera del alcance de los aranceles de importación del 50% del presidente estadounidense Donald Trump, después de que aeronaves, motores, piezas y componentes de aviación aparecieran en la lista de alrededor de 700 productos exentos. La semana pasada, la compañía informó que el arancel inviabilizaría las ventas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión de su acuerdo con Argentina, autorizando un desembolso de US$2.000 millones. La decisión se produce días después de que el FMI proyectara un crecimiento del 5,5% para el país.

Brasil se retiró como miembro observador de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA). Esta decisión se produjo poco después de que el país sudamericano anunciara su plan de unirse al caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, enfrenta pedidos de renuncia tras la filtración de un video que lo muestra ofreciendo ayuda al exagente de la CIA Timothy Ballard para limpiar su imagen pública. Ballard, quien inspiró la película “El Sonido de la Libertad”, ha sido acusado de violencia sexual por exempleados de su organización contra la trata de personas, Operation Underground Railroad (O.U.R.).

El arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones de cobre no se aplicará al principal producto de exportación de Chile a Estados Unidos: los cátodos de cobre refinado. Esta decisión, anunciada mediante una proclamación de la Casa Blanca, ha sido recibida con alivio y celebración por las autoridades en Santiago.

El TikToker Juan Carlos Villafuerte, de 21 años, fue arrestado por presuntamente dañar la credibilidad del sistema boliviano después de que la Superintendencia del Sistema Financiero (ASFI) presentara una denuncia en su contra por crear videos que afirmaban que los bancos en Bolivia están en peligro y aconsejaban a la gente retirar sus ahorros.

Un ciudadano iraní fue condenado a tres meses de prisión en Uruguay por ingresar al país con un pasaporte israelí falso. El hombre había sido deportado previamente de El Salvador, donde también utilizó el documento apócrifo.

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, convocó la primera reunión del Grupo de Amigos de Haití en Washington DC este miércoles. El grupo sirve como plataforma informal para el intercambio de información entre las partes interesadas sobre la evolución de la situación en Haití, con el objetivo de mejorar la coordinación y la alineación de esfuerzos.

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) de Uruguay decidió separar de sus cargos a dos subdirectores del Centro Las Piedras, en la Colonia Berro, tras recibir denuncias de violencia y posibles torturas a jóvenes detenidos, según informó el semanario Búsqueda.

Las Islas Falkland celebraron recientemente el traspaso de mando entre la saliente gobernadora Alison Blake y su sucesor, Colin Martin-Reynolds, designado por el gobierno británico. La ceremonia se llevó a cabo en dos etapas: primero, la despedida de Blake tras completar tres años de servicio, y una semana más tarde, la bienvenida oficial al nuevo gobernador.